Autor: Bombero13

Equipos sin PFOA a partir de julio

Tiempo de lectura estimado: 3 min ¿Has oído hablar de los PFOA? se trata del ácido perfluorooctanoico y sus derivados; sustancias químicas que han estado presentes en nuestros equipos de trabajo durante décadas y que a partir de este año deben de dejar de comprar productos que las contengan.Veamos por qué… El Convenio de Estocolmo…
Leer más

El efecto Dunning-Kruger: el enemigo invisible en los cuerpos de bomberos

Tiempo de lectura estimado: 3 min En el mundo de los bomberos, uno de los mayores peligros no siempre es visible; no es el calor, ni la llama, ni el humo. A veces, el mayor riesgo se esconde en la mente del propio interviniente; en los sesgos cognitivos que nos acompañan en nuestro día a…
Leer más

Saturación de imagen en las cámaras de visión térmica

Tiempo de lectura estimado: 3 min Las cámaras de visión térmica son herramientas fundamentales en nuestro trabajo como bomberos. Las cámaras nos permiten captar la radiación infrarroja emitida por los objetos y convertirla en imágenes térmicas que nos guían en los espacios peligrosos en los que tenemos que trabajar con frecuencia. Estos equipos nos facilitan…
Leer más

¿Cuándo nos interesa más solicitar la jubilación?

Tiempo de lectura estimado: 3 min En este artículo voy a tratar de responder a la siguiente duda sobre nuestra jubilación: ¿El momento en que lo solicite puede influir en la fecha de jubilación que me asigne la Seguridad Social? Respuesta corta: SíRespuesta larga: No siempre No en todos los casos va a influir el…
Leer más

¿Cuál es la «edad ordinaria» para aplicar la jubilación parcial en profesiones con coeficiente reductor?

Tiempo de lectura estimado: 3 min Recientemente, la legislación del estado español ha modificado los requisitos para la jubilación parcial (art. 215 de la Ley General de la SS), es decir, que los trabajador@s puedan reducir su jornada laboral y cobrar una pensión proporcional al mismo tiempo; en otras palabras, si te reduces, por ejemplo,…
Leer más

Sentencia: ¿es requisito estar dado de alta como bombero al solicitar la jubilación?

Recientemente hemos conocido una sentencia que pone en evidencia los excesos normativos que a veces se cometen y que mientras que pasan desapercibidas porque nadie denuncia, van haciendo estragos entre la gente trabajadora. En la sentencia del Tribunal Supremo1347/2024 de 17 de diciembre de 2024 se aclara un asunto que ha venido afectando a muchos…
Leer más

¿Qué significa coordinar los cuerpos de bomberos?

Significado genérico de coordinar Si consultamos la RAE, coordinar significa literalmente: unir; medios o esfuerzos, para alcanzar un fin. Pongamos algún ejemplo. Imaginemos que en un ayuntamiento pone en marcha una feria local relacionada con la principal actividad de la zona: el mueble. Para llevar a cabo ese proyecto necesita realizar ciertas acciones concatenadas en…
Leer más

Manifestación 30N: ¿será capaz el Estado de coordinar los bomberos públicos tras la tragedia de Valencia?

¿Por qué? Recuerdo cuando, los miembros de la junta directiva de la asociación profesional de bomberos CUBP empezamos a ser recibidos en el Congreso de los Diputados, allá por 2015…una de las cosas que más me chocó fue la de comprobar fehacientemente que nuestros políticos no sabían quiénes éramos, qué hacíamos, dónde estábamos, ni mucho…
Leer más

POR FIN SOMOS BOMBEROS FORESTALES

Imaginemos una empresa que instala aire acondicionado y calefacción. Las empresas que sólo ponen calefacción consiguen que se promulgue una ley que regule la profesión de calefactor, y les otorga una serie de derechos como profesionales de las instalaciones de calefacción, excluyendo a fontaneros, albañiles y electricistas (pero no a los instaladores de aire acondicionado)…
Leer más

Bomberos profesionales en la UE: cada vez menos y más mayores

La clasificación ISCO-08 La Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (ISCO-08) es un sistema desarrollado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que organiza y clasifica las ocupaciones en categorías de acuerdo con las tareas y responsabilidades inherentes a cada trabajo. Esta clasificación, vigente desde 2008, facilita la comparación de datos laborales a nivel internacional, permitiendo…
Leer más