Categoría: Hidráulica

image_print

Ataque Ofensivo Exterior

Artículo “Ataque Ofensivo Exterior” El compañero Juan Díaz Molina, del Ayuntamiento de Huelva, comparte con el colectivo el gran trabajo que ha realizado sobre AOE; y que, con su permiso, tengo el honor de compartir desde B13. Resumen del autor El siguiente artículo es fruto de un cambio generacional en la extinción de incendios estructurales…
Leer más

Método de cálculo de presión y rpm en bomba según la instalación 2 – Cálculo in situ

En la entrada anterior os mostraba cómo se hacen los cálculos de forma estándar a nivel “despacho”, pero en esta entrada he introducido dos métodos abreviados que yo utilizo a la hora de hacer los cálculos de presiones y de revoluciones por minuto. Veamos qué podemos hacer en plena intervención… MÉTODO ABREVIADO B13 Como hemos visto, el método…
Leer más

Método de cálculo de presión y rpm en bomba según la instalación 1 – Curvas características

Todos sabemos que una de las funciones del operador de bomba es proporcionar una presión adecuada a las necesidades impuestas por la instalación, de forma que se puedan garantizar los caudales necesarios en punta de lanza, al tiempo que velamos por el correcto funcionamiento de nuestra bomba. En esta entrada vamos a ver qué son…
Leer más

Efectos de la Cal en nuestras bombas. ¿Cómo la eliminamos?

Seguramente habéis sido testigos de algún desmonte de vuestras bombas y habéis podido comprobar el nivel de calcificación que presentan. Esto va a depender de la zona geográfica en la que os encontréis lógicamente, pues la calidad del agua va a ser determinante a la hora de depositar estos residuos de cal en el interior…
Leer más

Pérdidas de carga en 25, “Método de cálculo de la mano”

Existen fórmulas para el cálculo preciso de las pérdidas de carga en las líneas de 25 debido a procesos de rozamiento y a la altura geométrica de la instalación, pudiendo establecer con precisión las necesidades de presión en nuestra bomba, dependiendo de las necesidades de caudal en punta de lanza. No obstante, esas fórmulas son…
Leer más

Salidas de baja antirretorno. Funcionamiento

Nuestras bombas centrífugas suelen contar con salidas antirretorno en la etapa de baja presión. El resto de salidas de alta suelen disponer de cierres de bola sin ningún dispositivo antirretorno. Esto ocurre debido a que los caudales en el primer caso son muy superiores y el peso del agua en grandes instalaciones podría alterar el…
Leer más

Los álabes en nuestras bombas

En primer lugar vamos a describir algunos elementos: RODETES El rodete es el elemento mediante el cual el agua es succionada, se le imprime velocidad y, por tanto, energía cinética en el interior de las bombas centrífugas. El agua es succionada por el centro del rodete, y reconducida entre sus álabes hasta ser despedida al…
Leer más

La Bomba de Anillo

HABLEMOS DE HIDRÁULICA BOMBAS DE ANILLO DE AGUA En esta entrada vamos a ver el funcionamiento de las bombas de aspiración denominadas “de anillo”. Este tipo de bombas de cebado solemos verlas sobre todo en bombas Godiva FPN que suelen ir montadas en BNP y BNL, aunque se pueden encontrar en otro tipo de vehículos.…
Leer más