Autor: Bombero13

image_print

20 Cuerpos de Bomberos

¿Acaso tiene lógica que los bomberos no actúen por criterios de proximidad al parque sino según el municipio en el que esté tu casa o el accidente?  Personalmente creo que el modelo municipal debería avanzar hacia un modelo de consorcios autonómicos (con entidad jurídica propia). 17 cuerpos autonómicos, con entidad jurídica propia (no integrados en…
Leer más

Microtareas en la guardia

¿Microtareas? eso que es… En los comienzos de la actividad profesional de los cuerpos de bomberos, el antaño denominado “oficio” se centraba casi en exclusiva en los incendios. En el S.XIX y fundamentalmente en el S.XX el antiguo oficio se ha transformado en una verdadera profesión cualificada de carácter multidisciplinar, lo que requiere disponer de…
Leer más

13 sirenas

Estábamos solos Durante mucho tiempo estuvimos deambulando por despachos, instituciones, grupos, partidos. Al principio ni siquiera sabían quiénes éramos. Hubo quién nos pidió expresamente que les explicásemos qué éramos los bomberos, y de dónde veníamos, a qué administración o empresa pertenecíamos…en otras palabras, algunos políticos incluso desconocían totalmente quiénes somos los bomberos de las Administraciones…
Leer más

Píldora 1 ¡Si hay que ir se va!

¡Si hay que ir se va! Primer vídeo de una serie en la que se visualizan, en clave de humor, algunos de los serios problemas de coordinación y desregulación que vivimos los bomberos en todo el Estado. ¡Seguimos trabajando por una Ley Marco de Bomberos!  Por favor firma, comparte…

Ataque Ofensivo Exterior

Artículo “Ataque Ofensivo Exterior” El compañero Juan Díaz Molina, del Ayuntamiento de Huelva, comparte con el colectivo el gran trabajo que ha realizado sobre AOE; y que, con su permiso, tengo el honor de compartir desde B13. Resumen del autor El siguiente artículo es fruto de un cambio generacional en la extinción de incendios estructurales…
Leer más

Campaña de firmas por una ley marco

Campaña de firmas por una Ley Marco de los Cuerpos de Bomberos El colectivo de bomberos públicos ha abierto una campaña de firmas con la finalidad de recabar apoyos de los ciudadanos de cara a impulsar una ley de coordinación de los cuerpos de bomberos. Hemos hablado con todos los grupos políticos, han mostrado su…
Leer más

La formación en bomberos: 1. Introducción

Lo que ha venido sucediendo… Desde casi el principio de entrar en el cuerpo de bomberos pude darme cuenta de que una de las principales cuestiones a abordar era el tema de la formación del personal. A principios de los 90, al menos donde yo me encontraba, los conocimientos técnicos y procedimentales eran una especie…
Leer más

En el nombre de bomberos (2ª parte)

Introducción y antecedentes Esta entrada se enlaza con una anterior en la que hablaba sobre las distintas denominaciones de los cuerpos de bomberos y lo interesante que supondría su normalización. Podéis verla aquíEn este artículo quiero abordar una cuestión nada baladí pero que genera bastantes confusiones y que creo que merece la pena dedicarle unos minutos……
Leer más

Así ha sido el PEMAM

El Plan Territorial de Emergencia Municipal del Ayuntamiento de Madrid (PEMAM) supone la puesta en marcha de una organización funcional de recursos humanos y materiales, capaz de dar respuesta a situaciones de emergencia en casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública, tal y como ha ocurrido con la pandemia de covid-19; cuya amenaza sigue…
Leer más

Los bomberos siguen sin una ley marco

Hemos sido pacientes, nos hemos hecho cargo de las circunstancias en una pandemia que ha asolado nuestros corazones en todos los parques, que ha puesto las palabras “necesidad de coordinación” en la boca de nuestros políticos docenas de veces, que ha puesto en evidencia que las emergencias no tienen fronteras territoriales, ni políticas, ni ideológicas…
Leer más