Protectores contra enganches para espalderas
Tras un incendio urbano que tuvo lugar en Shirley Towers en Southamton (UK) en el 2010, en el que fallecieron 2 Bomberos pertenecientes a la Hampshire Fire Brigade, se inició una investigación que dio lugar a la innovación que vamos a ver en esta entrada.
En este enlace podéis ver un vídeo de la investigación / reconstrucción del incidente
La investigación de la tragedia concluyó, entre otras cuestiones, que los compañeros quedaron atrapados por unos cables enganchados a los ERAs.
En este mismo fuego, el cabo Broomfield estuvo atrapado por el cableado y tuvo que ser rescatado por sus compañeros. A partir de ahí, conmocionado por la pérdida de sus dos compañeros, Broomfield se dispuso a pensar cómo se podrían evitar estas situaciones.
Los cables se introdujeron entre la espaldera y la botella. En principio esto parece fácil de solucionar, pero se puede complicar bastante. Las difíciles condiciones que subyacen en los incendios urbanos confinados (baja visibilidad, ambiente tóxico, altas temperaturas, fatiga, etc.) hicieron de esa tarea algo casi imposible de solventar antes de que se acabara el aire y comenzasen los problemas serios.
Finalmente, este bombero diseñó un sistema sencillo, barato y fácil de implantar en los servicios.

Broomfield mostrando su dispositivo
Se trataba de impedir por todos los medios que los cables pudieran introducirse en ese hueco tan susceptible de engancharse, así que se le ocurrió intercalar dos bandas protectoras entre la espaldera y la funda de la botella, de manera que hicieran las veces de barrera, y que a su vez fuera fácil de montar y desmontar (cambios de botella, etc.).

Detalle del enganche de los protectores mediante botón clip a la espaldera

Los protectores van cosidos a la funda de la botella

Obsérvese la funda roja para unos cortacables
Gracias a la investigación del incidente en profundidad, y al servicio de PRL propio, la idea de Broomfield salió a la luz y se hizo realidad, implantándose este sistema en todos los ERAs del servicio.
Además, se introdujo el correspondiente procedimiento de trabajo para casos de atrapamiento con cables, el cual (en el caso de Londres) incluye unos cortacables integrados en todos los ERAs.

Detalle de funda y cortacables integrado en el ERA
La Marina Británica está incorporado las cintas, y otros países como Nueva Zelanda, Canadá y USA han mostrado interés en implantar también este dispositivo.
¡Por nuestros compañeros caídos en acto de servicio!
Alan Bannon y James Shears
En este artículo ha sido fundamental la información y el material gráfico proporcionado por el compañero Nikofire
Bombero (Rescue Specialist and BAI) de la LFB. Socio de Honor de la CUBP
¡Gracias!
Una respuesta
Lo que demuestra que las ideas de bomberos no son tan disparetadas