Vehículos de bomberos. Nomenclatura
Actualmente, a pesar de que las normas UNE 23900 a 23905, las 1846 1, 2 y 3, la 14043 y la 1777, abordan esta temática y recogen cierta clasificación de nuestros vehículos, realmente la nomenclatura que utilizamos no se corresponde totalmente con ellas. El proyecto UNE EN 23900 de 1983 sólo abarco seis nomenclaturas (BRL, BRP, BUL, BUP, BCA y BCE), el resto de normas no aborda este asunto, así que casi 40 años después seguimos utilizando una primera clasificación, fruto del consenso del colectivo reunido en Zaragoza, tras el trágico incendio del Hotel Corona de Aragón en 1979.
Teniendo esto en cuenta, y que no existe normativa que aborde de forma completa este asunto, en este artículo me gustaría recuperar algo del gran trabajo que se hizo en el Congreso de Bomberos de Zaragoza de 1983, y de alguna manera reivindicar los beneficios de la normalización de aspectos profesionales de índole común que pueden ser transversales a todos los territorios; como en este caso la nomenclatura los vehículos. En este sentido, los cuerpos de bomberos estamos logrando normalizar muchos procesos, pero no de forma oficial sino oficiosa, sobre todo a través de la influencia de los fabricantes, pues todos adquirimos nuestros materiales y equipos más o menos en el mismo grupo de empresas suministradoras y consultamos unos con otros para poder comparar. A este respecto, no existe ningún organismo de normalización, ni oficina técnica de bomberos a la que recurrir, así que cada jefatura “hace lo que puede” según las necesidades, el asesoramiento que encuentre en ese momento, presupuesto propio y de UNESPA, y los acuerdos que logre con los representantes de los trabajadores…
También quisiera aprovechar para hacer una nota técnica que pueda servir de guía al operativo en cualquier servicio, y además añadir algunos tipos que no estaban en 1983, y que a día de hoy he constatado que existen, y otros que pienso que tendría sentido añadir. La veréis al final de este artículo.
La regla general, de cara a rellenar el PUA, es que la nomenclatura contenga 3 cifras. Regla que respetaremos salvo casos muy especiales, como el caso de los vehículos de aeropuerto, cuya nomenclatura es internacional.
Sería recomendable que algunas denominaciones se modificaran; por ejemplo. FER (furgón de escalada y espeleología), los bomberos no hacemos escalada ni espeleología (que sería una actividad deportiva en el primer caso, y una disciplina científica en el segundo), sino que llevamos a cabo intervenciones de rescate en altura y en espacios confinados (como puede ser una cueva, etc.). Quizá hubiera sido más apropiado denominarlo Furgón de equipo de rescate, así la abreviatura podría ser la misma y mucho más inclusiva.
También existe alguna denominación que ha quedado obsoleta, no obstante, la sigo incluyendo más bien por respeto a los congresistas del 83.
Más abajo veremos un listado, por orden alfabético, que se corresponde con el de 1983, al que se le han añadido una serie de nomenclaturas que se han ido instaurando con el paso del tiempo, y también se incluyen algunas propuestas que me he atrevido a introducir y que considero que tendrían cabida actualmente y que no he encontrado en ningún servicio como tales.
Nota: Si no se añade ninguna indicación, la nomenclatura se corresponde con la de 1983.
AUTOBOMBAS
BCE
BOMBA CISTERNA PARA ESPUMA
BCE > 7200 L
UNE 23905
1 CONDUCTOR y 2 BOMBEROS
BFL
BOMBA FORESTAL LIGERA
BFP
BOMBA FORESTAL PESADA
BNL
BOMBA NODRIZA LIGERA
BNP
BOMBA NODRIZA PESADA
BCA > 8000 L
UNE 23905
1 CONDUCTOR y 2 BOMBEROS
BRL
BOMBA RURAL LIGERA
800 L
UNE 23901
1 CONDUCTOR y 3 BOMBEROS
BRP
BOMBA RURAL PESADA
2400 L
UNE 23903
1 CONDUCTOR y 5 BOMBEROS
BUL
BOMBA URBANA LIGERA
800 L
UNE 23902
1 CONDUCTOR y 5 BOMBEROS
BUP
BOMBA URBANA PESADA
3200 L
UNE 23904
1 CONDUCTOR y 5 BOMBEROS
AGENTES ESPECÍFICOS
VAU
VEHÍCULO AGENTE ÚNICO
VMA
VEHÍCULO MÚLTIPLE AGENTE
VEHÍCULOS DE SALVAMENTO
AMB
AMBULANCIA
FEA
FURGÓN DE EQUIPO ACUÁTICO
FER
FURGÓN DE ESCALADA Y ESPELEOLOGÍA
FSV
FURGÓN DE SALVAMENTOS VARIOS
VRC
UNIDAD CANINA DE RESCATE
¡Nueva!
VEHÍCULOS ESPECIALES
ABA
AUTOBRAZO ARTICULADO
ABE
AUTOBRAZO EXTENSIBLE
AEA
AUTOESCALERA AUTOMÁTICA
AEM
AUTOESCALERA MANUAL
AES
AUTOESCALERA SEMIAUTOMÁTICA
AGM
AUTOGRÚA MEDIA
¡Nueva!
AGP
AUTOGRÚA PESADA
AGT
AUTOGRÚA TALLER
ARFF
VEHÍCULO DE EXTINCIÓN Y RESCATE EN AERONAVES
Aircraft Rescue and Fire Fighting (nomenclatura internacional)
¡Nueva!
CEI
CONTENEDOR DE EXTINCIÓN POR INUNDACIÓN
¡Nueva!
FAV
FURGÓN DE APEOS Y APUNTALAMIENTOS
En algunos servicios se denomina UAD (Unidad de apeos y derribos)
FRA
FURGÓN RESERVA DE AIRE
FRT
FURGÓN DE RIESGO TECNOLÓGICO
¡Nueva!
FUG
FURGÓN DE ÚTILES GRÚA
¡Nueva!
FUV
FURGÓN DE ÚTILES VARIOS
GAC
GRÚA AUTOCARGANTE
Algunos de estos vehículos incorporan un sistema Multilift de carga/descarga del volquete y de un contenedor. Algunos sólo llevan ese sistema y no incorporan grúa. Tales versiones se denominan VPC (vehículo portacontenedor).
¡Propuesta B13!
MEC
EXCAVADORA CARGADORA
NBQ
NUCLEAR, BACTERIOLÓGICO Y QUÍMICO
TPP
TRANSVASE DE PRODUCTOS PELIGROSOS
UAS
UNIDAD DE DRONES
¡Nueva!
UAT
UNIDAD DE ASISTENCIA TÉCNICA
Dispone de equipamiento y personal encargado de realizar la reparación y el mantenimiento de equipos específicos
¡Nueva!
UPR
UNIDAD DE PREVENCIÓN
Dispondría de equipamiento y personal encargado de llevar a cabo tareas de prevención de emergencias
¡Propuesta B13!
VGE
VEHÍCULO GENERADOR ELÉCTRICO
Imagen provisional
VIA
VEHÍCULO DE ILUMINACIÓN Y ACHIQUE
¡Nueva!
VIL
VEHÍCULO DE ILUMINACIÓN
VIR
VEHÍCULO DE INTERVENCIÓN RÁPIDA
¡Nueva!
VTB
VEHÍCULO TRANSPORTE DE BOMBAS
VTC
VEHÍCULO DE INTERVENCIÓN EN TÚNELES CARRETEROS
¡Nueva!
VTF
VEHÍCULO DE INTERVENCIÓN EN TÚNELES FERROVIARIOS
¡Nueva!
VTR
VEHÍCULO TALLER DE REPARACIONES
VEH
VEHÍCULO DE EVACUACIÓN DE HUMO
¡Nueva!
VEHÍCULOS AUXILIARES
BUS
UNIDAD DE TRANSPORTE DE PERSONAL
FOR
UNIDAD DE FORMACIÓN
Dispone de equipamiento y personal con funciones de formación del operativo
¡Propuesta B13!
INF
UNIDAD DE INFORMACIÓN
Dispondría de equipamiento y personal encargado de recoger información de la emergencia, trasladarla a PMA y a los medios intervinientes, así como atender a los medios de comunicación
¡Propuesta B13!
INV
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN
Dispondría de equipamiento y personal encargado de llevar a cabo la investigación de las causas de los siniestros, de los fenómenos y características implicadas en los mismos, permitiendo extraer la información relevante de cara a una mejora continua del operativo
¡Propuesta B13!
MCB
MICROBÚS
¡Nueva!
MSA
MÁQUINA DE SERVICIOS AUTOMOTRIZ (QUAD)
¡Nueva!
PMA
PUESTO DE MANDO AVANZADO
Algunas unidades análogas a un PMA se denominan UEX (Unidad de extinción), aunque también hacen funciones diversas, como transportar material y personal
¡Nueva!
UGC
UNIDAD DE GRANDES CATÁSTROFES
¡Nueva!
UIS
VEHÍCULO DE INTENDENCIA Y SUMINISTRO
UIV
VEHÍCULO DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA
UMC
VEHÍCULO DE MANDO Y COMUNICACIÓN
Algunas unidades con funciones análogas, se denominan Unidad Móvil de Comunicaciones, Unidad Móvil de Coordinación, y el tipo de vehículo también varía entre los distintos servicios
UMJ
UNIDAD DE JEFATURA
Algunas unidades análogas a un UMJ se denominan PEC (Puesto de evaluación y control)
UPC
UNIDAD MIXTA DE PERSONAL Y CARGA
URM
UNIDAD DE RECEPCIÓN DE MEDIOS
Se le asignarían misiones de recepción de medios que se incorporen a grandes emergencias, encargándose además de guiar las unidades de intervención en tránsito
¡Propuesta B13!
UTP
UNIDAD DE TRANSPORTE PESADO
VAL
VEHÍCULO DE APOYO LOGÍSTICO
¡Nueva!
EQUIPOS REMOLCADOS
RBS
REMOLQUE BARCA DE SALVAMENTO
RCA
REMOLQUE CARGA DE AIRE
REL
REMOLQUE GENERADOR DE ESPUMA LIGERA
REM
REMOLQUE ESCALA MANUAL
RGE
REMOLQUE GENERADOR ELÉCTRICO
RMB
REMOLQUE MOTOBOMBA
RRV
REMOLQUE DE RESCATES VARIOS
En algunos servicios se denomina RRMA (remolque de rescate urbano, montaña y acuático)
¡Nueva!
RUV
REMOLQUE DE USOS VARIOS
Existe un tipo de remolque llamado RRMA de rescate
VARIOS: AERONAVES Y BARCAS
AVE
AVIÓN DE EXTINCIÓN
AVR
AVIÓN DE RECONOCIMIENTO
BSA
BARCA DE SALVAMENTO
DBR
DRON DE BÚSQUEDA Y RESCATE
¡Propuesta B13!
HCO
HELICÓPTERO DE COORDINACIÓN
HEX
HELICÓPTERO DE EXTINCIÓN
¡Propuesta B13!
HSR
HELICÓPTERO DE SALVAMENTO Y RESCATE
Como vemos, la variedad de vehículos es muy amplia, lo cual resulta ser un claro indicador del carácter multidisciplinar de esta profesión. Así, a través de los vehículos podemos darnos cuenta de la magnitud competencial de los cuerpos de bomberos y la enorme responsabilidad que tenemos como servicio público.
Los vehículos son un buen escaparate en el que mirar nuestros servicios, y a su vez, es el escaparate en el que nos miran los ciudadanos.
Y es que los vehículos somos nosotros mismos, y sin ellos, nada somos…
Quería expresar mi agradecimiento a todos los que han colaborado conmigo para sacar adelante este artículo, que han sido unos cuantos compañeros de varios servicios repartidos por varias CCA, y también a los Servicios que han publicado sus relaciones de vehículos y han contribuido que el resto podamos aprender de ello.
A todos:
!Mil gracias!
NTB 01.0 Nomenclatura y tipología de vehículos de bomberos
Esta NTB analiza brevemente la normativa UNE relacionada, con el objetivo de actualizar la nomenclatura de los vehículos de bomberos surgida tras el Congreso de Bomberos de Zaragoza de 1983; proponiendo además ciertas tipologías que podrían resultar operativas en el contexto actual.
NTB