Hemos sido pacientes, nos hemos hecho cargo de las circunstancias en una pandemia que ha asolado nuestros corazones en todos los parques, que ha puesto las palabras “necesidad de coordinación” en la boca de nuestros políticos docenas de veces, que ha puesto en evidencia que las emergencias no tienen fronteras territoriales, ni políticas, ni ideológicas ni de ningún tipo. Las emergencias destrozan la vida de muchas personas cada año, y la inmensa mayoría de sindicatos y asociaciones profesionales hace un lustro que reivindicamos una ley de coordinación, y que al igual que los países de nuestro entorno, podamos contar con una norma estatal que, sin perder la identidad y autonomía de cada cuerpo de bomberos, ni menoscabe las competencias legislativas de las CCAA, sea capaz de coordinar y dar soporte jurídico a los Cuerpos de Bomberos de todos los territorios.
Una norma que garantice al ciudadano unos mínimos estándares de calidad en este servicio público esencial. Y que además el propio Estado facilite las instalaciones y medios para tal coordinación entre servicios públicos de bomberos.
Hemos proporcionado las bases de la coordinación a nuestros políticos. Uno de los partidos en el Gobierno ha registrado dos veces una proposición de ley de coordinación de bomberos, en dos legislaturas consecutivas, que incluso ha pasado el veto gubernamental las dos veces.
Es interesante que leáis este pequeño documento en el que exponemos cuáles son las reivindicaciones básicas para que garantizar una prestación del servicio con la calidad que los ciudadanos merecen, y los cuerpos de bomberos necesitan.
En estos momentos, con la Covid19 aún presente y con el verano ya encima, todavía se lo están pensando nuestros políticos, así que…
#SeNosTerminaLaPaciencia
#MañanaNoQuerremosTuAplauso
#EsElMomento
#PorUnaLeyMarco
Por y para bomberos
info@bombero13.com
112
© 2023 Bombero13. Creado usando WordPress y el tema Mesmerize