Rotativos azules…”Impossible is nothing”

Rotativos azules…”Impossible is nothing”

image_print

Como decía Oscar Wilde “El hombre puede creer en lo imposible, pero nunca creerá en lo improbable”.

Desde 1968, la Convención de Viena estableció el color azul o rojo para los vehículos prioritarios. Y así se ha adoptado en todos los países de la UE, menos en uno de ellos, en el que siguen siendo amarillo auto: España.

Europa
Azul o rojo = prioridad
 Amarilo = precaución

Las luces V1 son aquellas que requieren PRIORIDAD, como por ejemplo los vehículos de policía, bomberos o ambulancias. La luz V2 es aquella que indica PRECAUCIÓN, por ejemplo ante vehículos voluminosos o lentos, como puede ser un camión de grandes dimensiones, una máquina excavadora o un tractor

España
Azul = Prioridad exclusivo de policía.
Amarilo = Prioridad bomberos y ambulancias, y Precaución para el resto

En nuestra normativa, de manera reiterada se ha mantenido la exclusividad del color azul para los servicios de policía, dejando que el resto de vehículos prioritarios utilicen el mismo color que la señal de los V2, que es amarillo auto. Es decir, a pesar de que en toda Europa la diferenciación existente corresponde a la obviedad de Prioritarios – precaución, aquí se ha sostenido el monopolio del color azul para la policía, dando por hecho que lo importante no es la visibilidad y el mensaje que está indicando esa señal (Déjeme pasar que se trata de una emergencia), sino que lo importante es mantener a toda costa el privilegio de llevar el color azul por parte de los vehículos policiales.

Desde 2006, año en el que se aprobó una proposición no de ley en el Congreso para este menester; sin llevarse a cabo finalmente. En 2010 volvió a aprobarse otra proposición no de ley en dicha cámara, también sin éxito. En 2011 volvió a aprobarse otra proposición, y finalmente en el BOE 85 del 08/04/14 se aprobaba la Ley 6/2014, de 7 de abril, por la que se modifica el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.

En esta reforma de la Ley de Tráfico se introdujo en la disposición adicional primera el siguiente texto: “El Gobierno introducirá en el Reglamento General de Vehículos, aprobado por Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, las modificaciones necesarias con el fin de que el color de la señal luminosa de todos los vehículos prioritarios sea azul“. No obstante tampoco se ha llevado a efecto.

Feuvert ya se adelantaba y nos informaba con este cartel:

rotativos feuvert

Por último, el RDL 6/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, mantiene dicha disposición adicional primera con el mismo texto (es decir, de anteayer).

Se supone que el siguiente paso es modificar el Reglamento General de Vehículos aprobado por RD 2822/1998 de 23 de diciembre, e introducir la obligatoriedad de que el color de TODAS LAS SEÑALES V1 SEAN AZULES.

Ahora bien ¿Por qué razón se han tardado 30 años en dar ese paso? ¿Por qué cada vez que se ha intentado se han echado atrás?

En 2011, un político socialista (de cuyo nombre no quiero acordarme…) admitió públicamente que estas medidas estaban siendo bloqueadas por altos cargos de las diferentes policías y la Guardia Civil, argumentando que dicho color debía ser exclusivo de sus vehículos…y que debido al peso político que tienen estos, dichas medidas se estaban viendo bloqueadas una y otra vez.

De verdad, no quiero exagerar, pero esto es más propio de la España anterior al 78 que de un país integrado en la UE. Y si las razones son las que dice ese diputado socialista, esto no se puede tolerar por más tiempo.

Las razones esgrimidas desde la Dictadura del General Franco han sido del tipo

¿Y cómo sabemos que lo que viene es un coche de policía o una ambulancia? 

En un permanente intento de manipular la conciencia del Director General de la DGT, y como vemos, con argumentos absolutamente ajenos a la seguridad vial. Porque vamos a ver, una cosa son los intereses internos de la policía (para que a ellos les resulte más cómodo su trabajo y mantener el monopolio), y otra cosa es que eso tenga algo que ver con la seguridad en las carreteras, sobre todo de cara a hacer algo para solucionar el problema que supone que los vehículos lentos (que avisan de precaución) porten la misma señal luminosa que los vehículos de emergencia que circulan a toda prisa con la misión de salvar vidas ( y que no demandan precaución, sino prioridad de paso al igual que la policía cuando acude a un atraco).

¿A quién le importa si el vehículo que pide prioridad acude a una emergencia policial o de otro tipo? ¿Acaso es más importante acudir a un atraco que a un accidente de tráfico o a asistir a un infartado?


Ya en 2017, el actual Director General de Tráfico, D. Gregorio Serrano, anuncia en Twitter lo siguiente:

https://twitter.com/Gserrano_DGT/status/827804107394207744

Que este mensaje provenga del nuevo Director General de la DGT es, como poco, esperanzador. Y tengo la sensación de que este Director General NO SE VA A DEJAR CONVENCER, Y ACTUALIZARÁ ESTE ASUNTO DE UNA VEZ POR TODAS.

Lo que está claro es que en Europa somos los únicos que no los llevamos azules. Y las razones para llevarlos no son fruto del capricho o de la envidia respecto a los vehículos de policía. La razón es LA SEGURIDAD. Nuestra señal luminosa es V1, es PRIORITARIA, o sea, que independientemente de las razones que tenga uno para acudir a un servicio de emergencia o que requiera prioridad de paso, lo que necesita es que se sepa claramente que lo que pide es prioridad de paso.

Porque NO es más importante acudir a detener a un ladrón que acudir a un infartado, o a un accidente de tráfico con atrapados, por poner un ejemplo. Las emergencias; en general, requieren PRIORIDAD DE PASO, y la señal europea que indica dicha prioridad es la señal V1 AZUL.

En toda Europa, la señal V2 amarilla auto indica “PRECAUCIÓN”, es decir “cuidadito conmigo que soy muy grande o muy lento”. Y es del todo temerario estar acudiendo a las emergencias con una señal de ese tipo, y acompañarla de una sirena, porque lo único que estamos consiguiendo es despistar a los conductores y viandantes. Y llevamos más de 30 años de retraso.

Por poner un ejemplo, resulta absolutamente ridículo que los vehículos policiales acudan al mismo servicio que los bomberos, por ejemplo en un accidente de tráfico, y que ellos lleven la señal V1 azul y nosotros y el SAMU la llevemos amarilla auto, en el mismo momento, y para la misma emergencia. Es que no hay por dónde cogerlo…

Llevamos décadas sufriendo con indignación cómo se nos confunde permanentemente con vehículos lentos mientras intentamos acudir a las llamadas de emergencia que nos llegan, muchas de ellas con la misión de atender a personas, familias e incluso grupos de personas  con riesgo de perder la vida, y debemos conducir con el corazón en un puño, haciendo uso de distintos tipos de sirenas, claxon e incluso haciendo señales luminosas, en un intento por hacer ver que no se trata de una grúa o el camión de la basura, sino que somos un camión de bomberos y que NECESITAMOS, que nos abran paso, PORQUE HAY VIDAS EN PELIGRO. Es absolutamente ridículo que se mantenga a los servicios de emergencia  y a los ciudadanos en esta situación, y no cesaremos en el empeño de reivindicarlo.

Estaremos al tanto de esta modificación, que espero que no tarde mucho en introducirse en el nuevo reglamento, y cuando lo haga, que sea de manera definitiva.

Porque es de justicia, y de sentido común, que los vehículos prioritarios lleven una señal distinta a la de los vehículos que no lo son. Y que dicha señal sea la misma para todas las emergencias, independientemente de que su naturaleza sea delictiva o no. Eso no es lo importante, LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE ES QUE LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS ESTÉ GARANTIZADA CUANDO CIRCULAMOS CON UN VEHÍCULO DE EMERGENCIA.

rotativos


logo-plano-mini-1

7 comentarios

  1. fran dice:

    mejor no se podria a ver dicho, enhorabuena compañero.

  2. Alvaro dice:

    El color de las luces de bombero, Amarillo Auto, también pertenecen a la clasificación V1. Aunque estoy de acuerdo que se le da mayor prioridad a las señales luminiscentes azules. Compruebelo en la ley

    • Así es Álvaro, la señal V1 actualmente también puede ser amarillo auto, cosa que yo no pongo en duda en ningún momento. Lo que analizo no es si la señal V1 “es o no es amarilla o naranja”, sino si “debería o no debería ser azul”. Como tú dices, la ley establece que la señal V1, que indica prioridad, será azul para los vehículos de policía y amarillo auto o naranja para el resto de vehículos que utilicen dicha señal. Lo que vengo a decir en mi artículo es que no estoy de acuerdo en que existan diferentes colores para señalizar prioridad; pues la prioridad es demasiado subjetiva como para que existan esas diferencias, y a una parte le adjudiquen el mismo color que las V2 (con la confusión que se deriva), y a los vehículos de policía se les otorgue la exclusividad de la luz azul. Como si la prioridad policial estuviese por encima de la prioridad relacionada con la seguridad de las personas en cuestiones sanitarias, de riesgo para la vida o los bienes en incendios o salvamentos. Ese es el quid de la cuestión, que la prioridad no es patrimonio de nadie; y de todos los servicios de emergencia a la vez. Un saludo.

  3. Alejandro dice:

    Pues que la pongan roja, cualquier cosa menos seguir con la amarilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *