Ropa de última generación: Prendas inteligentes e interactivas para bomberos
Proetex forma parte de un importante número de proyectos financiados por la UE relacionados con el desarrollo de productos textiles de última generación que integran sensores, actuadores, comunicaciones, equipo informático y su propia fuente de energía.
En estos momentos existe todo un conjunto de proyectos cofinanciados por la UE sobre tejidos y textiles inteligentes interactivos (SFIT), cada uno de ellos interesado en un ámbito de la innovación, y que posteriormente podrán ser integrados en una nueva generación de equipos de intervención con los que estarán monitorizadas nuestras constantes vitales, estaremos localizados en la emergencia, se realizará un análisis de atmósferas y un largo etcétera de cuestiones de vital importancia en las operaciones habituales de los cuerpos de bomberos.
El Proyecto FP6-2004-IST-4-026987, integra otros 7 proyectos:
![]() |
Sistemas informáticos integrados en la ropa
|
![]() |
Monitorización de los signos vitales
|
![]() |
Sensores de monitorización biológica integrados en la ropa
|
![]() |
Detección bioquímica integrada en la ropa
|
![]() |
Monitorización de constantes vitales
|
|
Monitorización del rendimiento muscular y cardiaco a través de sensores en la ropa |
![]() |
Fibra óptica y materiales de transmisión de datos sobre constantes vitales |
El proyecto trata de obtener 3 tipos de prototipos que puedan servir de punto de partida para el desarrollo de estos productos:
- ROPA INTERIOR
- ROPA DE INTERVENCIÓN
- CALZADO DE INTERVENCIÓN
El calzado incluye detectores de gases, es impermeable e integra su propia fuente de alimentación y comunicaciones, cumpliendo con las especificaciones de las normas UNE-EN 15090:2007 entre otras.
La ropa que llevemos informará sobre:
- Nuestra posición
- Los gases presentes y sus niveles
- Vigilará nuestras constantes vitales
- Indicará la contaminación presente en el EPI
- Nos proveerá de las comunicaciones necesarias con el equipos exterior
- Sabrá cuál es nuestro estado físico, y cuándo estamos fatigados, previendo situaciones de riesgo para nuestra salud como el golpe de calor o la deshidratación
- Podrá hacernos recomendaciones sobre la emergencia y sobre nuestro estado físico y de salud
- Otros… (Ya que la investigación en este aspecto acaba de comenzar)
En 2006, aprovechando la feria de artículos deportivos ISPO2006 se consultó a más de 200 expertos sobre qué dispositivos creían que debían ser integrados en sus prendas de vestir. De aquella encuesta surgieron bastantes ideas al respecto. En el siguiente gráfico podéis ver cuáles fueron sus respuestas:
Si existía una demanda de innovación en el sentido de integrar dispositivos de monitorización en la ropa deportiva ¿Por qué no hacerlo en el ámbito de la ropa de emergencia?
Era cuestión de tiempo que se pusieran en marcha proyectos de I+D en este sentido…
Este tipo de proyectos, unidos al de Enprotex (Asociación europea para la cooperación entre instituciones públicas y las empresas fabricantes de prendas de protección para facilitar la contratación pública y fomentar la I+D en el seno de la UE) y el trabajo de otras instituciones (como Textile-Plattform o Centexbel) y multitud de empresas, puede hacer posible que en un tiempo relativamente corto contemos con una nueva generación de equipos que revolucione nuestra forma de actuar en las intervenciones.
En definitiva, un paso más en el desarrollo de sistemas de protección en línea con nuestras necesidades de prevención de riesgos laborales en el ámbito de la emergencia.
Referencias:
- Textile-Plattform – PlataformaTecnológica Europea para la el Futuro del Sector Textil y la Confección
- Proetex – email info@proetex.org
- Enprotex – email enprotex@ifv.nl
- Centexbel – Centro de Investigación Textil de Bélgica
- Listado de proyectos y empresas que colaboran con Textile-Plattform