Puntales “V” o puntales de Carraca
Un número considerable de servicios seguimos realizando la estabilización a base de puntales telescópicos mecánicos de tornillo, hidráulicos o neumáticos, o simplemente realizándolo con cuerdas y puntales de madera. Por supuesto con el apoyo de las famosas “gradas” (bloques escalonados y cuñas) que deben seguir formando parte de cualquier sistema.
No obstante, la solución que desde hace unos años se ha puesto a nuestra disposición es digna de invertir en ella, ya que los beneficios que aporta en cuanto a fiabilidad y rapidez son considerables. No obstante, muchos servicios seguimos sin contar con este novedoso, práctico y eficaz sistema de estabilización integrado, basado en puntales “todo en uno”.
Entre otras, las ventajas que tiene son:
- Peso ligero (alrededor de 7 Kg)
- Sistema todo en uno, sin partes sueltas
- Ajustable, se adapta a múltiples situaciones
- Combinable con otros puntales
- Compatible con otros sistemas de estabilización
- Autobloqueo del telescópico fácil de manipular
- Fácil y rápido de colocar
- Fijación y estabilización segura
Tomando como modelo el V-Strut de Holmatro, podemos ver las distintas partes que componen este sistema:
Hay que decir que no todos los puntales son iguales en términos de resistencia. Existen modelos que soportan 2,5 toneladas mientras que otros rondan las 1,5 toneladas. Y ese puede ser un factor importante a la hora de decidirse por un modelo en concreto dependiendo de nuestras necesidades y sistemática de trabajo.
En ocasiones los puntales se utilizan para soportar algo más que un vehículo, y en esos casos tenemos que tener en cuenta este factor de carga y repartir el trabajo:
Puntales V en combinación con otros puntales de obra estabilizando un vagón del tren accidentado en O Porriño (09/09/16)
Tal y como me indica nuestro compañero Jorge, del parque de Calamocha, hay que tener en cuenta que los ensayos de resistencia toman en consideración la fuerza ejercida sobre la cizalladura del pasador del llamado “bloqueo del telescópico”, por tanto, deberíamos evitar hacer algún “invento” en el caso de que dicho mecanismo se deteriore o se extravíe, ya que el dispositivo no tendría las garantías dadas por el fabricante y puede suponer un riesgo. Siendo obligatorio restaurar su función con piezas originales y por un técnico cualificado.
Veamos sus distintos elementos:
El sistema cuenta con un accesorio para practicar orificios en la chapa que da mucho juego a la hora de anclar el gancho de fijación.
También es compatible con las placas de soporte de los puntales PowerShore.
Colocación:
- Desbloquear la carraca
- Colocar el puntal en su placa base y desbloquear el telescópico para apoyar el cabezal en el lugar deseado. Una vez colocado a la altura deseada se deja de nuevo bloqueado, asegurándonos de que el pasador queda dentro de uno de los orificios del telescópico.
- Colocaremos el gancho de fijación en un punto consistente, o practicaremos un agujero en la chapa con el cuchillo a la altura deseada.
- Accionaremos la carraca para dar fuerza al sistema hasta que observemos que ha quedado bien estabilizado.
Retirada:
- Podemos desbloquear la carraca hasta que la cinta pierda fuerza o accionar el sistema de bloqueo del telescópico. En ambos casos el puntal quedará liberado.
- Retiraremos el gancho de fijación
- Recogemos el telescópico y la cinta en su bobina
- A la llegada al parque revisaremos el puntal, lo limpiaremos y dejaremos listo para su uso.
Puntales V En posición de trabajo. Nótese que las gradas siguen formando parte del sistema de estabilización y que el protector se emplaza en aquellos lugares en los que la cinta puede sufrir cortes o abrasiones.
En este vídeo podemos ver cómo se utilizan estos puntales (en este caso Weber)
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=4jnpl75RCMw]
En el siguiente vídeo se incluye el manejo del cuchillo para chapa metálica:
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=cMSQCEQj8ts]
Rapidez de utilización (Holmatro):
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=FipJT1iEHl8]
En estos enlaces puedes descargarte los folletos de dos de los fabricantes: