Un proyecto colectivo

image_print

A pesar de que no tiene ni la calidad ni el formato más apropiado, creo que este vídeo puede servir para recordar los motivos que llevaron al 20-O de 2018 a Madrid a 7.000 bomberos; que los hicieron regresar el 19-O de 2019 con más fuerza todavía; con cerca de 10.000 bomberos, y que justifican el movimiento de unidad asociativo apoyado por la práctica totalidad de sindicatos y unos cuantos miles de bomberos.

Desde tiempo inmemorial los propios bomberos ha sido conscientes de la descoordinación. Ya a principios del S.XX, los propios Bombers de Barcelona, hacían mención a estos problemas desde una de las primeras revistas de bomberos incluso de Europa. Lo mismo pensaban en otros lugares donde ya se habían consolidado los primeros servicios de bomberos municipales.

Con el precedente de unidad de la PUB que culminó en el logró la jubilación anticipada, algunos bomberos nos propusimos trabajar en pro de una ley de coordinación de los cuerpos de bomberos, que sentara las bases de la prestación de un servicio público esencial que, de forma coordinada, llegase a los ciudadanos mediante la gestión directa y la calidad suficiente.

En octubre de 2018, tras cuatro años de andadura, se publicaba la primera proposición de ley de coordinación de bomberos de nivel estatal. Todos sabemos del impass que hemos tenido por motivos electorales, pero quizá esta nueva etapa ejecutiva nos brinde una oportunidad…

Los distintos sindicatos y asociaciones profesionales pueden disentir en cosas, poner matices y plantear propuestas; es tan normal y tan lógico como las propias relaciones entre personas que se consideran amigas e incluso familia. Sin embargo, lo importante es que comparten la idea de que los cuerpos de bomberos estamos descoordinados, y que carecen de las garantías legislativas suficientes para una prestación eficaz del servicio en todos los territorios. Esa diversidad de fuerzas en la misma dirección puede ser la clave para lograr muchas cosas, ya que sus distintas propuestas aportan calidad y el resultado es mejor que la suma de las partes. 

Esto, por supuesto, no sólo es aplicable a bomberos, resulta positivo en general para cualquier colectivo. Y es que…

...por separado somos invisibles, pero juntos somos invencibles