El papel de la mezquindad en el devenir de los cuerpos de bomberos (1)

Como introducción quisiera aclarar algo que puede resultar confuso debido a algunas opiniones capciosas que se pueden escuchar por ahí.
Cuando uno se refiere a la CUBP está hablando de lo siguiente:
- De unos 2500 bomberos asociados, y cada día más.
- De una directiva que se compone de un grupo de bomberos de distintos lugares del Estado.
- En la actualidad la Directiva se compone de más de la mitad de sus cargos con puestos de responsabilidad estatal en distintos sindicatos. Es decir, que a su vez ostentan cargos de alto nivel en sus sindicatos, con una representatividad que va más allá de sus respectivos SPEIS.
- Una asociación que cuenta con el apoyo manifiesto de la práctica totalidad de plataformas y asociaciones profesionales, y cuyos socios en una gran proporción, son a su vez socios de la CUBP.
- Que recibe el apoyo de casi todos los sindicatos en sus reivindicaciones, y con los que trabaja de forma sinérgica en el quid pro quo que caracteriza nuestra profesión.
Es decir, la CUBP no es una organización que persiga unos fines propios, sino que trabaja por y para el COLECTIVO de bomberos estatal, y dedica su tiempo y recursos en el objetivo de lograr una regulación profesional que garantice un mejor futuro para los bomberos de todos los territorios.
Si persiguiera unos fines o intereses propios no estaría conformada por compañeros de distintos sindicatos, ideologías y objetivos locales; por el contrario, se trata de una unión profesional similar a la que existiría en un colegio profesional, el cual se nos niega por no tener una profesión regulada.
Se trata, pues, de una asociación ASINDICAL (no se identifica con este o aquel sindicato, ni todo lo contrario) que te admite en sus filas tan sólo con el requisito de que seas bombero profesional y quieras trabajar, y que está AL SERVICIO DE LOS BOMBEROS sean socios o no.
Veamos ahora unas definiciones interesantes:
Mezquindad (MZD)… una palabra que define muy bien muchas de las cosas que están ocurriendo en los servicios de bomberos, pero que, curiosamente, no tenemos en cuenta lo que debiéramos.
Mezquino es un adjetivo bastante incluyente que refleja la actitud de una persona ruin o hipócrita, miserable, falto de nobleza, moralmente despreciable, y que comete acciones que pueden perjudicar a los demás sin hacerse responsable de sus actos…
A su vez, una persona mezquina puede ser muy creída en situaciones concretas, por ejemplo, en el éxito. Y muy engreída en sus fracasos, los cuales siempre tratará de achacar a los demás, incluso insistiendo en el error para no dar su brazo a torcer.
En la siguiente entrada os contaré una pequeña historia…
Lectura recomendada: