Envidia, mediocridad sin talento

Envidia, mediocridad sin talento

image_print

Esto no viene de ahora...

Cuando comencé con este blog tenía una idea bien distinta de lo que era el sindicalismo; inocente de mí pensaba que en él se encontraba la bandera de la justicia laboral y que cualquier desviación o inmoralidad de sus delegados o representantes sindicales conllevaría un toque de atención e incluso la expulsión del sindicato. Pensaba que, por encima de todo, debían de ser ejemplo de respeto a los compañeros, de profesionalidad, decoro y, como no, de competencia en gestión de conflictos laborales. En definitiva; pensaba yo, persona íntegras que fuesen capaces de representar lo mejor de una profesión y abanderar las luchas obreras con pleno respeto al resto de fuerzas sindicales, aunque se esté en desacuerdo en los planteamientos y en la forma de resolver los conflictos. Sin embargo, vi que la realidad no era ni es así…

Al poco tiempo de crear este blog contactaron conmigo desde la CUBP (Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales) para echar una mano en la lucha por la culminación del proyecto de regulación profesional que se inició en los 80 con la prestación del servicio en los municipios de más de 20.000 habitantes mediante la Ley de Bases de Régimen Local o LBRL (y su modificación de 2013 que hacía lo propio en aquellos municipios de menos de 20.000 habitantes a través de Diputaciones o entidades equivalentes); el Real Decreto 1053/1985 de creación del Parte Unificado de Actuación, la regulación de los coeficientes reductores de jubilación, y una cosa que quedaba pendiente de hacer, incluida en la Disposición Final 3ª de la LBRL,  y que no se llegó a materializar en los años 90 debido a la trágica muerte de Dª Pilar Bravo Castells (Directora General de Protección Civil); y que era desarrollar un estatuto básico del bombero.

Así que, para cuando se creó la CUBP, nos encontrábamos con un escenario en el que ya teníamos regulados dos de los objetivos marcados en los 80, más uno añadido y logrado por la PUB (Plataforma Unitaria de Bomberos) en 2008; pero quedaba pendiente uno de los objetivos, que es disponer de un estatuto básico o ley marco. Un objetivo a día de hoy tan necesario o más que en los años 80.

Para lograr esos objetivos necesitábamos unidad profesional, movilizar a un colectivo de una forma neutral, libre de adscripciones políticas y legítimas ideologías personales, porque de no hacerlo así corríamos el riesgo de politizar este proyecto y, una vez más, fracasar en el intento. Así que una de las premisas del proyecto CUBP era y es precisamente esa, la participación del colectivo pero de una forma apolítica y asindical. Esto no significa que los miembros de la CUBP no puedan ser representantes sindicales, ni pertenecer a partidos políticos, ni tampoco renunciar a su ideología, se trata simplemente de comprometerse a no hacer apología de su sindicato y utilizar la CUBP como medio para el logro de fines personales o corporativos. Para llevar a efecto este cometido, los comunicados y demás documentación de la CUBP quedan libres de logotipos sindicales, y en las manifestaciones no se pueden portar banderas de sindicatos ni partidos que puedan comprometer esa neutralidad que ha de ser inherente a los objetivos finales de la asociación, que no son otros que lograr dicho estatuto básico; y una vez logrado, puede desaparecer como organización asociativa sin ningún problema, como ya hizo la PUB.

Una vez dicho esto, creo que es fácil entender que la CUBP no supone amenaza alguna a los sindicatos, como tampoco lo fue la PUB. 
Y para terminar este párrafo, he de decir que sin la mediación de la PUB, tal y como funciona el sindicalismo, el RD383/2008 no estaría ahí ni por asomo; es lamentable, pero la inmensa mayoría de bomberos sabemos que es así.

La conclusión que sacamos de todo esto, y a sabiendas que ya han pasado 30 años desde que Dª Pilar Bravo falleció y los sindicatos no se han movido apenas para lograr ese estatuto básico, es que o nos organizamos asociativamente los bomberos, o parece que estaremos condenados a padecer la ausencia de regulación básica y las ocurrencias cortoplacistas para toda la vida.

¡Lo singular no es estar en desacuerdo en algo, sino en la forma de convencer y en el talante y el respeto con el que uno lleve a cabo la defensa de sus ideas!

Envidia; o lo que es lo mismo: mediocridad sin talento

Desde casi el minuto uno en el que nos pusimos a trabajar tuvimos que soportar los envites, desprecios, desplantes, injurias y demás despropósitos de un señor que, amparado por un sindicato de clase, lucha por sobreponer sus intereses personales a los profesionales, ignorando todos los efectos que ello conlleve, lo cual deja a su sindicato como un trapo a ojos de los bomberos. ¿En base a qué lo hace? pues parece ser que el motor de su conducta se inicia en un endiosamiento cubierto de mediocridad y falta de talento y en la envidia resultante.

¡Quiero ser astronauta, ni soy piloto ni capaz de convivir en una nave 15 minutos con alguien sin insultarle” y me presento en la NASA y amenazo e insulto a la dirección porque yo soy el mejor y más preparado astronauta de todos los tiempos…!

Para el que no lo sepa, en la provincia de León se planteó un servicio de bomberos privatizado, que trataba de establecer un modelo de servicio público desde lo privado, con el que ni estamos de acuerdo ni se ajusta a las leyes. Así que desde la CUBP y la PBPCyL iniciamos un movimiento (recaudando fondos y cursando las correspondientes denuncias) que llevó a la paralización del proceso y la creación de un servicio enteramente público tal y como debía ser. Los leoneses y leonesas contarán con un servicio público esencial como se merecen. En este sentido, ni este personaje ni su sindicato movió un dedo. Ahí lo dejo.

Para organizar este servicio de nueva creación (ahora ya público a fuerza de sentencia judicial) hacía falta poner una persona al frente del proyecto que partiera de la profesión; que fuese personal operativo, tuviera conocimientos, formación adecuada, que además fuese funcionario de algún SPEIS, y que presentara y defendiera un proyecto para acceder al puesto en comisión de servicio. Así que se abrió una convocatoria a la que pudo presentarse cualquier bombero; en la que obtuvo más puntuación un bombero del Ayto. de Cuenca, al que conozco, aprecio y haría lo que fuese por él una y mil veces porque se lo merece, AUNQUE YO NO SEA DE SU SINDICATO.

Un bombero al que esta persona de la que venimos hablando desprecia, tal y como hace de todo aquel que no siga sus órdenes o él interprete y considere que sus actos no se ajustan a sus intereses. O simplemente no vote a su sindicato.

Es tal la mediocridad y la falta de talento, que ante estos hechos sus neuronas sólo llegan a escupir patrañas en forma de escritos faltos de rigor y corroídos por la envidia, difundidos en whatsaap y demás redes que no voy a reproducir aquí (tampoco me dedico a corregir faltas de ortografía de terceros), con claras intenciones de dañar la imagen de este compañero de trabajo, y que dejan por los suelos no sólo a él, sino a la dirección de su sindicato; pues todo el mundo puede ver que en comparación con su principal competidor, UGT, no hay color en materia de selección de representantes. Mientras que uno se dedica a hacer apología del matonismo de los años 20, el otro es capaz de argumentar con el más escrupuloso respeto al prójimo.

Aunque él cree que su ventilador de basura se dirige al compañero de UGT, en realidad la basura está en su camiseta, pues atenta directamente contra Diputación de León, y no sería de extrañar que tuviera una respuesta contundente por parte de ésta.

Resulta sorprendente que desde su sindicato todavía no se hayan dado cuenta de que la enorme regresión que están sufriendo en nuestro colectivo no se debe a otra cosa que a la mediación mezquina de este sujeto en el devenir de los cuerpos de bomberos; y no es que lo diga yo, es perfectamente objetivable. Están perdiendo el liderazgo en los distintos servicios desde que este señor media, y respecto a su gestión para muestra un botón: la comunidad autónoma en la que ejerce como delegado sindical tiene el peor índice de habitantes por bombero de todo el Estado, pero con una diferencia abismal, no se trata de un poco más. En este sentido. el IHB español se sitúa en una media de 2259 habitantes por bombero, el mejor índice es de 1530 y el peor de 3186; lo cual nos dice que en este lugar hace falta mucho trabajo de campo, eso sí, libre de ideologías y sectarismos, centrado únicamente en una mejora del servicio público, por el bien de todos. Espero que se den cuenta de que necesitan un cambio de paradigma.

¡Si criticas a alguien por comprarse un Seat Ibiza y tu coche es un Seat Panda… sencillamente, no tienes credibilidad!

Por otro lado esta persona se jacta de que gracias a él la ley marco ha sido rectificada y “enmendada”; pues bien, no creo que haya engañado a mucha gente con la estrategia de decir que que ha venido a salvarnos a todos con esas “enmiendas” que en buena parte quedan resueltas unos artículos más adelante y que, sorprendentemente, no invitan al redactor a volver sobre sus pasos y borrarlas una vez apercibido de que quedan resueltas. Por cierto, los sindicatos y las personas físicas “no enmiendan nada”, las enmiendas las hacen los grupos políticos. 

A todo esto, alguna alegación que hizo, por irrelevante e incluso positiva, se acepta, como no, pero a hacer eso se les invitó reiteradamente desde 2015 y sólo recibimos desprecios, insultos y demás. Lo cierto es que su aportación ha sido ridícula, esperaba mucho más para el autobombo que se ha dado estos años, y me ha sorprendido de lo que cutre que ha sido, la verdad.

Ahora, evitando, eso sí, hacer toda referencia a la CUBP, de la mano de este sujeto convencido de que ha venido a arreglarlo todo, se suman a una PL que todo el mundo sabe que lleva detrás cientos de horas, muchos viajes, reuniones y tiempo personal dedicado, y dos manifestaciones multitudinarias a las que no sólo no han acudido, sino que han intentado boicotear. 

7.000 y 10.000 asistentes respectivamente, y eso que no contábamos en ese momento apenas con presencia catalana, gracias en buena parte al trabajo psicopático de este sujeto y parte a la propia desinformación respecto de la ley marco en aquel país mediterráneo. A día de hoy ese aspecto está cambiando y puede que pronto cambie lo suficiente como para que, al menos parte del colectivo catalán, siga el ejemplo vasco de sumar para construir los cimientos sobre los que sostener un servicio público con mayor calidad y futuro como servicio público, sin que ello suponga en modo alguno comprometer la autonomía de cada uno.

 

No obstante, mi valoración respecto a las supuestas “enmiendas” es positiva en el sentido de que suman y reman a favor de la aprobación de una ley marco de bomberos, vengan incluso de este sujeto o de quien sea, siendo un claro indicador de que necesitamos ir todos juntos por una ley marco y dejarnos de sectarismos.

 

Por cierto, el borrador de 2018, aunque esté publicado con la redacción original, ha sido ampliamente superado y modificado a lo largo de estos años de reuniones de trabajo y reuniones y recibir feedback de distintas sensibilidades, y el Gobierno dispone hace tiempo de un nuevo borrador sobre el que trabajar (cosa que desconocían los “enmendadores” al autoexcluirse del proceso); cuestión que el resto del colectivo, ya sean nacionalistas o no nacionalistas, debería conocer…

Propuesta de actualización de la PL de bomberos para el Gobierno

"Donde está la unidad, está la victoria"

¡Bajo el principio fundamental del respeto entre compañeros y con objetivos puramente profesionales, unámonos en ultimar el proyecto de los 80 y que todos los cuerpos de bomberos públicos se sostengan sobre unos mismos cimientos profesionales; después cada uno que compartimente y decore la casa según sus necesidades!

¡Por separado somos invisibles, juntos somos invencibles!

Imagen destacada. https://www.latostadora.com/web/ubi_concordia_ibi_victoria/4742633

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *