Hipocresía sin paliativos

Definición

Una persona hipócrita es aquella que oculta sus verdaderos sentimientos e intenciones para aparentar ser alguien distinto y manipular la opinión y la conducta de los demás en beneficio propio.

Una característica bastante común en este tipo de personas es que practican a diario la crítica a los demás como prueba de que ellos son mejores de forma directa e indirecta.

Fotos 1 y 2 – Cerca de 10.000 bomberos manifestándose en Madrid el pasado 19/10/19 por una ley de coordinación de los SPEIS públicos

Antecedentes

Si habéis podido seguir las redes sociales y habéis tenido ocasión de leer la cantidad de “cosas” que se han dicho por parte de representantes de un sindicato que dicen ser coordinadora estatal de todos nosotros, sobre la PL de bomberos que han defendido cerca de la mitad de la plantilla el pasado 19-O en Madrid; es decir, TODOS LOS SINDICATOS HA APOYADO LA PL DE BOMBEROS MENOS ELLOS, y podréis haber visto muchas afirmaciones, pero entre ellas quiero destacar el hecho de que digan que la defensa de una ley de bomberos de las Administraciones Públicas excluye directamente al resto de trabajadores que utilizan el nombre de bomberos en sus respectivas profesiones, tales como bomberos de empresa o forestales.

Es decir, según defienden estos representantes sindicales, los bomberos de las AAPP, o mejor dicho, de los SPEIS públicos, no tienen derecho a disponer de un estatuto propio si no se incluye en ese estatuto al resto de bomberos de empresa y forestales y se hace un refrito de estatuto que regule de forma global a todos. En definitiva, lo que están diciendo es NO A UNA LEY DE BOMBEROS PÚBLICOS, en favor de una ley del fuego descafeinada, casi un producto homeopático, que no resolvería casi ninguno de los problemas que tenemos en los SPEIS actualmente.

Foto 2 – Cerca de 10.000 bomberos manifestándose en Madrid el pasado 19/10/19 por una ley de coordinación de los SPEIS públicos

Compatibilidad

El hecho de que los bomberos de las AAPP dispongamos de un estatuto propio de nivel estatal NO ES INCOMPATIBLE con la promulgación de una ley del fuego que determine los protocolos de actuación entre agentes denominados “bomberos”.

Es como decir que la policía local no tiene derecho a tener un estatuto propio si en ese estatuto no se incluye a vigilantes de seguridad, escoltas, controladores de accesos, etc. LA POLICÍA LOCAL NO SE NIEGA A QUE EXISTA UNA NORMA SECTORIAL, PERO NO EN DETRIMENTO DE SU ESTATUTO PROPIO. En este sentido, LOS BOMBEROS no nos negamos a esa ley sectorial, pero no renunciaremos jamás a nuestro estatuto propio lo diga ese sindicato o quién lo diga.

No obstante, en la CUBP defendemos que nuestro identificador sea tan exclusivo como el de la policía y la ciudadanía sepa a ciencia cierta que “bomberos” es sinónimo de agentes de la autoridad a su servicio en las emergencias. Existen muchas posibilidades para identificar al resto de agentes implicados en la extinción de incendios o la autoprotección en las empresas, y no es necesario recurrir a la palabra “bomberos”, como tampoco hace falta llamar policía de empresa a un vigilante de seguridad. Eso es lo que pensamos y defendemos, te puede gustar o no, pero no nos dedicamos a engañar a la gente.

Foto 3 – Cerca de 10.000 bomberos manifestándose en Madrid el pasado 19/10/19 por una ley de coordinación de los SPEIS públicos

Cuando la hipocresía le puede a uno

Resulta que el principal dirigente del movimiento anti ley marco de bomberos públicos, que es un dirigente sindical canario, está reuniéndose por su cuenta con los políticos para “desbloquear” una ley de bomberos públicos en Canarias.

En primer lugar, ¿quién es para reunirse en solitario con los políticos para semejante proyecto?…pero bueno, el consenso empieza y acaba en su sindicato de clase y en él, que para el caso cree que es lo mismo en Canarias.

En segundo lugar, se le ha preguntado si tal como defiende para el Estado; acusándonos a todos de excluyentes y demás improperios, en Canarias van a defender una ley de TODOS LOS BOMBEROS de Canarias, es decir, si se van a incluir en ese texto a los forestales, a voluntarios, a bomberos de empresa, vigilantes forestales, y, por qué no, a la UME ya de paso.

Pues bien, es tal la hipocresía que responden que VAN A DEFENDER UNA LEY DE BOMBEROS PÚBLICOS, PERO QUE ADEMÁS PROPONEN QUE A LOS FORESTALES SE LES TRATE CON DIGNIDAD.

O sea, se trata claramente de un eufemismo, como queriendo decir que a diferencia de la CUBP ellos quieren una ley exclusiva para bomberos públicos, pero ellos en el fondo quieren mucho a todos. Nosotros no, nosotros queremos una ley de bomberos públicos pero porque estamos en contra de todos. Es decir, la diferencia está en EL AMOR y la paz interior.

El enlace público está aquí… https://cutt.ly/oezftUw  

A ver…

¿Pero lo que pedís para Canarias no es lo que defiende la CUBP para todos los SPEIS del Estado? 

– ¿Pero no lleváis 4 años atacando, mintiendo y manipulando las redes alegando que somos excluyentes? ¿Y AHORA DEJÁIS FUERA A LOS FORESTALES Y BOMBEROS DE EMPRESA DE LA LEY DE BOMBEROS PÚBLICOS DE CANARIAS?

No, AHORA OS TOCA SER COHERENTES E INCLUIRLOS, porque si en Canarias la ley de bomberos no introduce en el mismo texto a bomberos públicos, a bomberos forestales y de empresa, y a voluntarios, este último recurso dialéctico se os ha acabado, y vuestra presencia en los SPEIS y en esos otros servicios que dejáis fuera, tiene los días contados.

Por cierto, a ver qué se os ocurre con los bomberos aeroportuarios, porque como los dejéis fuera de lo público harán lo que no han hecho hasta ahora, que os han soportado estoicamente sin devolveros las innumerables patadas que les habéis dado, entre ellas firmar su privatización.

Van 4 largos años soportando insultos, descalificaciones, manipulaciones, medias verdades, desplantes y mezquindades, y finalmente van y piden exactamente lo mismo que la CUBP pero sólo para Canarias. 

De verdad, creo firmemente que este déficit de moral está detrás del declive de las organizaciones; de todas ellas, y no podemos esperar nada bueno en un escenario futuro en el que la moral, el respeto y la autenticidad de nuestros dirigentes no quede garantizada. Porque si ellos no dan muestras de esas cualidades, qué podemos esperar de las gestiones que se deriven de su mandato.

 

Foto 5 – Bomberos de distintos servicios unidos en un mismo proyecto. 20/10/18 por una ley de coordinación de los SPEIS públicos

Es posible que por tener principios y respeto al prójimo tenga que sufrir por ello; pero prefiero mil veces las distancias honestas que las cercanías hipócritas.

Print Friendly, PDF & Email