Exceso de celo y cumplimiento del deber…
Comencemos por las definiciones pertinentes:
Exceso de celo: Según la RAE es la acción de sobrepasar los límites que se consideran razonables.
Cumplimiento del deber: El Código Penal contempla una circunstancia eximente en el siguiente supuesto: “el que obre en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo” . Es decir, si el sujeto actúa, impulsado por ese cumplimiento del deber, la eximente supone una protección proporcionada al agente que actúe con el objeto de ejercer sus funciones públicas.
Ahora vamos a describir una situación:
- Se declara un incendio de un edificio, por ejemplo en Oviedo
- No disponemos de procedimientos de trabajo oficialmente aprobados para casi ningún tipo de intervención, por tanto, no disponemos tampoco de procedimiento de trabajo en incendios de edificios con vehículos de altura
- Algunos bomberos se incorporan al incendio, porque no es suficiente con los efectivos de guardia
- Nos encontramos con ciertos problemas de suministro de caudales y se ha de trabajar con limitaciones extintoras, por lo que se prolongan algo más las labores de extinción
- Estamos actuando 5 horas en dicho incendio, formamos parte de la dotación de la cesta de un vehículo de altura, estamos agotados y nadie nos releva
- Se personan en el lugar técnicos municipales (arquitectos) y hasta el propio alcalde
- Los mandos nos dicen por radio que hay que apagar un fuego localizado en la última planta, en el nivel donde nos encontramos
- No contamos con sistema de sujeción certificado para anclarnos y salir de la cesta, tampoco de procedimiento oficial sobre cómo hacerlo
- Para llegar al lugar de trabajo es imposible si seguimos anclados mediante el cabo de sujeción a la cesta, el cual nos permite trabajar con seguridad desde dentro de la misma
- Las comunicaciones no funcionan adecuadamente durante el incendio. Además de fallar constantemente la comunicación, no existe un protocolo de comunicaciones oficial y los equipos de trabajo, central y jefaturas no logran una comunicación eficaz
- Dadas las instrucciones recibidas, el déficit de comunicación efectiva, la confianza en las autoridades, técnicos y mandos presentes en el lugar, y la imposibilidad de acceder desde la cesta, decidimos de forma transitoria adoptar una posición de trabajo fuera de ella, en un lugar que nos permita acceder al foco del incendio, y así cumplir con la misión asignada
- El edificio colapsa, uno de nosotros sobrevive, el otro (uno de los que se incorporó al incendio en su día libre) fallece en acto de servicio

http://www.eldiariomontanes.es
¿En qué momento del relato habéis detectado el exceso de celo? ¿En el punto 3 quizá?
¿Es o no es el punto 11 una expresión fidedigna del concepto de “cumplimiento del deber”?
Ahora veamos dos posibles escenarios tras este suceso:
-
El Ayuntamiento condecora al bombero fallecido en acto de servicio. Da una indemnización a la familia, proporciona ayuda para gestionar el cobro del seguro de vida y cuantas gestiones necesite. Además, se pone manos a la obra y crea una comisión de trabajo para poner fin a las carencias operativas del servicio.
-
El Ayuntamiento condecora al bombero fallecido, pero tacha su acción de “exceso de celo”, niega cualquier tipo de indemnización a la familia y abandona por completo a su suerte a la misma, la justicia apoya el interés corporativo poniendo en riesgo incluso la indemnización recibida por el seguro de vida. El Servicio da por hecho que el servicio funciona de forma correcta, y continúan las carencias operativas del servicio que los propios profesionales detectan desde hace años.
Teniendo en cuenta que estamos en la Unión Europea, en pleno S.XXI y que nos situamos en una ciudad histórica, con un ingente patrimonio cultural, capital del Principado de los Reyes de España…
¿Cuál de los dos escenarios creéis que ha ocurrido en realidad?
Pues eso, que no lo entiende nadie, ni al ayuntamiento, ni a aquellos que redactaron el informe pericial, ni a la jueza que ha archivado la causa…
Lo que sí se entiende perfectamente es la tremenda injusticia que supone darle una patada en el culo a un profesional que ha dado su vida en el cumplimiento del deber, y a su familia con él.
Y es que, en este mundo variopinto y fascinado por el lucro, cuando se trata de dinero, todos son de la misma religión (Voltaire)
HOY SE VA UN BOMBERO VETERANO
HOY SE VA UN HERMANO
HOY SE VA UNO DE LOS NUESTROS
D.E.P. ELOY
MANIFESTACIÓN EL DÍA 3 DE ABRIL EN OVIEDO
Enlaces:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
YO TAMBIÉN SOY ELOY | TODOS SOMOS ELOY | COMUNICADO PBPG | UNO DE LOS NUESTROS |