1

Tácticas y estrategias ¿qué son?

Ya vimos en otra entrada la organización de la documentación técnica necesaria para el operativo. Se trata de distinguir claramente lo que es prevención de riesgos laborales (Procedimientos e instrucciones de trabajo seguro) de los que es la asignación de funciones a los efectivos (sistemáticas), lo que es distribuir atribuciones entre servicios públicos (protocolos) y, por último, desarrollar las técnicas de trabajo de cada área de actuación del cuerpo de bomberos. Al final de este artículo encontrarás los enlaces a esta serie de artículos. 

Una vez que el cuerpo de bomberos cuenta con la documentación técnica necesaria, y el personal ha sido formado en torno a sus contenidos, entonces estará en condiciones de llevar a cabo las operaciones estableciendo tácticas y estrategias que permitan el control de las distintas emergencias.

TÁCTICAS

Por táctica entendemos el conjunto de acciones que se ponen en marcha para lograr la resolución dE las distintas fases de una emergencia. Esas acciones que las integran son las técnicas de trabajo.

ESTRATEGIAS

La estrategia es el conjunto de tácticas que se concatenan en una emergencia para la resolución global de la misma. Para cada tipología de emergencia se puede predefinir la estrategia básica a seguir.

Veamos un ejemplo:

Nos avisan de un accidente de tráfico. Acudimos, y encontramos un choque frontal con un vehículo con vuelco sobre techo y una víctima atrapada en su interior.

ESTRATEGIA: INTERVENCIÓN EN ACCIDENTES DE TRÁFICO 

FASE 1: TÁCTICA DE ATENCIÓN INICIAL A LA VÍCTIMA

En este escenario se ponen en marcha las técnicas de valoración primaria y secundaria, etc.

FASE 2: TÁCTICA DE EXCARCELACIÓN

– TT zonificación de emergencias

– TT emplazamiento de vehículos en carretera

– TT pantalla de ocultación

– TT estabilización de vehículos

– TT abatimiento de techo con herramientas hidráulicas

– etc.

FASE 3: TÁCTICA DE EXTRACCIÓN DE LA VÍCTIMA

– Extracción de heridos. Tabla espinal desde zona de la cabeza de la víctima

– etc.

Como vemos, la estrategia que se emplea en un accidente de tráfico está previamente determinada de modo genérico, la cual engloba las 3 fases necesarias y concatenadas: la táctica de atención inicial a la víctima, la de excarcelación y la de extracción.

Para cada una de las fases se emplea una táctica distinta, ya que ni las víctimas ni el escenario es siempre el mismo, así que la táctica se ajusta al caso concreto, combinando una serie de técnicas de trabajo que finalmente dan forma a la táctica elegida.

Este artículo culmina una serie en la que comienzo describiendo los documentos técnicos en bomberos, seguido por las técnicas de trabajo, los beneficios sobre el engagement y la motivación de organizar la formación del personal; cerrando el círculo con la integración de las estrategias y las tácticas en los cuerpos de bomberos.


CONCLUSIONES

La conclusión es que haríamos bien en unificar nomenclatura y documentación técnica, implementándola en tantas estrategias, como áreas funcionales tengamos en el cuerpo de bomberos. Así, tendríamos…

– Estrategia de intervención en EGA

– Estrategia intervención en accidentes de MMPP

– Estrategia de intervención en incendios en túneles 

.etc. 

Y en cada una de estas estrategias estaría incluido el resto de documentos de la forma más resumida posible, es decir, en una estrategia quedaría incluido de forma lo más abreviada posible:

1- Los aspectos más relevantes relacionados con seguridad (PTS)

2- Las funciones de los efectivos (Sistemática de forma muy resumida) teniendo en cuenta las funciones si hay un protocolo.

3- Las tácticas o fases de la intervención

Porque las técnicas de trabajo se desarrollarían en un documento digital cada una de ellas y según se presente la emergencia, el mando recurrirá a unas u otras.

Para que todo esto se vea mejor, en otra entrada presentaré un modelo de estrategia y de técnica de trabajo, pero antes hemos de terminar el proyecto de técnicas de trabajo que tenemos entre manos…

Espero que os haya aportado algo positivo con todo esto

Entradas relacionadas

Documentos técnicos en bomberos

En este artículo puedes leer más sobre este tema

Técnicas de trabajo

En este artículo puedes leer más sobre este tema

Engagement bomberil

En este artículo puedes leer más sobre este tema

Proyecto de técnicas de trabajo

¿Qué TT identificas en incendios, en rescates, en riesgos antrópicos, PPAA, en ayudas técnicas… que usemos los bomberos?


Formulario

¡Haz clic y participa!

e-mail B13

info@bombero13.com

Telegram

https://t.me/tecnicastrabajo 

¡Gracias por colaborar en este reto!