Veamos un ejemplo:
Nos avisan de un accidente de tráfico. Acudimos, y encontramos un choque frontal con un vehículo con vuelco sobre techo y una víctima atrapada en su interior.
ESTRATEGIA: INTERVENCIÓN EN ACCIDENTES DE TRÁFICO
FASE 1: TÁCTICA DE ATENCIÓN INICIAL A LA VÍCTIMA
En este escenario se ponen en marcha las técnicas de valoración primaria y secundaria, etc.
FASE 2: TÁCTICA DE EXCARCELACIÓN
– TT zonificación de emergencias
– TT emplazamiento de vehículos en carretera
– TT pantalla de ocultación
– TT estabilización de vehículos
– TT abatimiento de techo con herramientas hidráulicas
– etc.
FASE 3: TÁCTICA DE EXTRACCIÓN DE LA VÍCTIMA
– Extracción de heridos. Tabla espinal desde zona de la cabeza de la víctima
– etc.
Como vemos, la estrategia que se emplea en un accidente de tráfico está previamente determinada de modo genérico, la cual engloba las 3 fases necesarias y concatenadas: la táctica de atención inicial a la víctima, la de excarcelación y la de extracción.
Para cada una de las fases se emplea una táctica distinta, ya que ni las víctimas ni el escenario es siempre el mismo, así que la táctica se ajusta al caso concreto, combinando una serie de técnicas de trabajo que finalmente dan forma a la táctica elegida.