Estadística de los cuerpos de bomberos
Icon by flaticon.com
La estadística
A partir de la primera Estadística Nacional de los Servicios de Bomberos (ENB) realizada por los compañeros de la PUB hace más de 15 años, se actualizaron los datos a 2017. La primera estadística se realizó a título personal, y en un contexto en el cual las NNTT estaban menos extendidas y la información fluía a mucha menor intensidad; y fue realizada por unos compañeros a los que además les debemos el reconocimiento del derecho a la jubilación anticipada. Creemos que es necesario comenzar por referenciar correctamente de dónde proviene este trabajo, puesto que el grueso del mismo fue realizado por ellos y no por las AAPP. Posteriormente la APTB llevó a cabo en 2010 un trabajo de muy buena calidad, el cual vino a poner de relieve muchas cosas hasta entonces ignoradas por la mayoría de bomberos.
Para realizar esta actualización, en 2017 colaboré con una compañera forestal del INFOMA (Madrid) que inició por su cuenta esta ardua tarea, que comenzó con la intención de mostrar cuán ínfima es la presencia de mujeres en los cuerpos de bomberos; empresa a la cual me sumé en cuanto se puso en contacto conmigo, y cuyo fruto es la presente estadística referente a plantillas e índices.
A ella, y a todos los compañeros y compañeras que han colaborado les estoy muy agradecido, ya que este trabajo nos beneficia a todos.
Se han ido recopilando los datos, servicio por servicio, hasta poder construir una relación de plantillas profesionales actualizada, con un nivel de fiabilidad mayor del 95% en 2017, aunque seguramente habrá que ir actualizando datos ya que aunque se ha actualizado bastante en 2021, es muy difícil, por no decir imposible, recoger los datos en tiempo real.
La estadística es un documento exclusivamente de consulta online, permitiendo una constante actualización (dentro de los límites del trabajo altruista) y evitando que existan numerosas versiones circulando por la red.
Tipo de datos
En la estadística, de momento viene reflejados los siguientes datos:
– Número de cuerpos de bomberos en el Estado
– Plantilla de hombres, mujeres y plantilla total por cuerpos de bomberos de los distintos territorios
– Tipo de servicio: Público, privado, mixto (voluntarios y profesionales) y algunos parques con voluntarios (aunque no se cuenta su personal)
– IHB-E: Índice habitantes por bombero profesional a tiempo completo en el Estado.
– IHB-UE: Índice habitantes por bombero profesional a tiempo completo en la UE (Extraído del Programa de intercambio de expertos: 301 EU Fire Offices – ES. 2015. Alemania, Reino Unido, Francia, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, Finlandia, Irlanda, Noruega, Suecia y Chequia.).
– IHB por territorios
– Servicios que cuentan con interinos en sus plantillas
Parques
En la estadística no viene reflejado el número de parques (en torno a 550 en todo el Estado) y sería objeto de incluirlo más adelante en tiempo real, ya que desde que se realizó el último censo (PUB; 2009) se han construido nuevos parques y otros han sido desalojados. Para ello se creará un grupo de trabajo específico.
El documento
Haz clic en la imagen para visualizar la estadística
Colaboración del colectivo
Puede ser beneficioso para todos disponer de un documento vivo que nos muestre cuál es el estado del servicio a nivel estatal, y es por ello que lo hago público a través de este blog.
También se le pueden ir sumando más datos conforme se vayan obteniendo…
Por último, he querido reflejar la estadística en dos bloques atendiendo a las distintas sensibilidades que existen en los territorios que actualmente han de convivir en el Estado.
Si en cualquier momento disponéis de datos objetivos para su modificación y actualización, os podéis poner en contacto conmigo a través de info@bombero13.com por telegram o a través del siguiente formulario de contacto…
¡Por separado somos invisibles, juntos somos invencibles!