Equipo portátil de descontaminación
En la línea de incrementar las competencias de los bomberos y mejorar el servicio que prestan al ciudadano, una buena opción es el equipo de descontaminación portátil que SCOTT ha sacado al mercado para ser utilizado por servicios de emergencia, principalmente bomberos, en intervenciones donde sea necesario descontaminar edificios, vehículos o estancias de cualquier tipo que hayan sido contaminadas con productos químicos, biológicos y nucleares. Además, abre la puerta a la práctica de la descontaminación de EPIs en las propias intervenciones frente a multitud de contaminantes, siendo posible utilizar múltiples agentes con el mismo equipo.
En los ensayos este equipo ha logrado descontaminar una estancia de 100 m3 contaminada por Ántrax en tan solo 5 minutos.
Se trata del Light Decontamination System.
Ante un accidente en el que se hayan visto involucrados, por ejemplo, agentes biológicos contagiosos, este equipo lograría descontaminar eficazmente las zonas afectadas de forma rápida y eficaz, y es un servicio que podrían desempeñar los servicios de bomberos. Así mismo, ante contaminaciones con agentes químicos cancerígenos o radiológicos podría utilizar un agente descontaminante o neutralizador y proyectarlo sobre los intervinientes in situ, minimizando las posibilidades de contaminación de los mismos con posteriores manipulaciones o exposiciones con esos EPIs.
El equipo es compatible con una amplia gama de descontaminantes, incluidos alcóxidos, peróxido de hidrógeno, ácido hipocloroso, ésteres de ácido peracético, dióxido de cloro, hipoclorito de sodio y de potasio peroximonosulfato. También es adecuado para labores de descontaminación radiológica y nuclear, pudiendo utilizarse con disolventes, fijadores y otros líquidos secuestrantes, y se puede utilizar en una amplia gama de emergencias. como aeropuertos, hospitales, unidades de aislamiento portátiles, instalaciones subterráneas, edificios y habitaciones en general, contenedores, instalaciones de almacenamiento, aviones, barcos, vehículos, etc.
Existe la posibilidad de adaptarle un trípode y accionarlo a distancia en intervenciones donde se requiera una mayor duración que la autonomía del ERA para el bombero llegando a abarcar estancias de hasta 2000 m3.
El equipo consta de un ERA convencional (que suministra aire al bombero) al que se le ha acoplado un cilindro que porta la sustancia descontaminante y que es expulsado por medio de la presión de la propia botella de aire del ERA, con un alcance de proyección de hasta 30 m.
El resultado es una especie de niebla que se dispersa y se comporta como si fuese un gas, que acaba por envolver toda la estancia logrando extender el producto descontaminante a todo el entorno objetivo.

LDS action 2
Con un sólo litro del producto se pueden abarcar 40m3 de zona contaminada, y contiene un depósito de 4 L donde se aloja el agente.
La implantación de esta tecnología, además de permitirnos afrontar diversos tipos de intervenciones con mayor eficacia, puede suponer el desarrollo de productos de descontaminación que sean utilizados en las mismas intervenciones, de forma que descontaminar in situ llegue a formar parte de la práctica habitual de nuestro trabajo en todo tipo de escenarios.
En el siguiente vídeo podéis ver algo más de este sistema (en inglés, pero podéis activar los subtítulos en español).
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=jaava2kos48&w=560&h=315]