Hace un par de días he tenido ocasión de participar en las labores de extinción del incendio que ha tenido lugar en el aeropuerto de Alicante. El incendio ha ocurrido en el techo de la terminal, entre las capas de aislante térmico, hidrófugo y acústico de las que se compone, y creo que todos conocéis la dificultad que conlleva intentar extinguir un incendio de esas características, ya que es difícil llegar al combustible inflamado; los techos interiores están muy altos para trabajar con comodidad y la seguridad se compromete al trabajar constantemente en espacios con riesgo de caída en altura.
Pero al margen de estas cosas que ya sabéis, escribo esta pequeña entrada para aportar algunas cosas que pensé durante el tiempo en que estuve allí.
Pero primero veamos quiénes participaron y qué puedo decir; a groso modo, de cada uno…
Estructura del techo del aeropuerto y anotaciones realizadas por el oficial de seguridad (Iñaki Sáez Mentxakatorre)
Vista real del sector 1
Imagen térmica en escala de grises del sector 1
Imagen térmica en escala de color del sector 1
Imagen térmica superpuesta a la imagen 4K realizada por nuestro dron (incendio industrial)
LOGÍSTICA:
PROTOCOLOS
Por y para bomberos
info@bombero13.com
112
© 2023 Bombero13. Creado usando WordPress y el tema Mesmerize