El marco jurídico que necesitamos en bomberos

El marco jurídico que necesitamos en bomberos

image_print

Según uno de los más famosos juristas (Kelsen) El Derecho es un edificio teorético-sistemático construido por la retórica sofisticada-sutil y una jerga especializada de los profesionales de la magia, metafísica y la retórica jurídica llamados juristas. Según esta definición (ago complicada de entender), una parte importante del derecho se basa en la “retórica” (arte de hablar o escribir de forma elegante y con corrección con el fin de deleitar, conmover o persuadir) y en una jerga incomprensible para el vulgo.

Yo quiero entender que el resto del componente del derecho se debe basar en regular lo que dicta la razón para poder legitimar lo que es justo.

quevedo

Así mismo, y como decía Anatole France (Escritor francés)”Cuando no existen leyes, el que manda no es más que un tirano, y los que obedecen no son otra cosa que esclavos“.

“Cuando no existen leyes el que manda no es más que un tirano, y los que obedecen no son otra cosa que esclavos”

De manera que no regular aspectos importantes para la sociedad; como puede ser un servicio esencial como los cuerpos de bomberos, cuando está plenamente argumentado desde el razonamiento profesional, laboral y social al fallar reiteradamente la simple práctica del derecho consuetudinario, es un claro sinónimo de injusticia y falta de democracia.

“No regular aspectos importantes para la sociedad; como puede ser un servicio esencial,  es un claro sinónimo de injusticia y falta de democracia”

El primero de los autores mencionados, el tal Kelsen, establecía una jerarquía jurídica entre las distintas normas o fuentes del derecho que han de imperar en una sociedad democrática. Y construyó una pirámide muy famosa en el campo del derecho que al menos sirve para visualizar más fácilmente esa jerarquía; aunque no sea estricta en realidad:

Esta pirámide puede servirnos de esquema para poder visualizar en un sólo gráfico cómo podrían quedar regulados los cuerpos de bomberos en nuestro país:

P KELSEN CCBB

Hace tiempo que se está trabajando para lograr que en un futuro los CCBB puedan contar con una ley marco de carácter estatal que establezca unos mínimos comunes, que además todas las CCAA dispongan de leyes reguladoras de los CCBB y de reglamentos que desarrollen en el ámbito autonómico aquellos aspectos susceptibles de ser desarrollados pormenorizadamente (segunda actividad, ayudas sociales, sanciones, organización interna, etc.), y que permita que todos los CCBB dispongan de un primer nivel de homologación estatal y un segundo autonómico hasta llegar a la idiosincrasia del servicio a través de reglamentos propios y ordenanzas municipales en el caso que se consideren necesarios.

“Un esquema jurídico que permita que todos los CCBB dispongan de un primer nivel de homologación estatal y un segundo autonómico hasta llegar a la idiosincrasia local a través de reglamentos propios y ordenanzas municipales”

Se han establecido contactos con diversos Grupos Parlamentarios de las Cortes, y con la FEMP para trasladarles la problemática que atraviesa nuestra profesión, nuestros puntos de vista así como nuestras propuestas, en aras de facilitar el intercambio de opiniones, estableciendo compromisos de crear mesas de trabajo en las que puedan estar representados los distintos CCBB a través de las organizaciones sindicales correspondientes.

Seguiremos trabajando e informando… www.cubp.es


CUBP ESCUDO

¡Porque los ciudadanos lo merecen!

¡Porque los bomberos lo necesitan!

ÚNETE A LA CUBP

Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales. Apdo. 109. CP 22080, Huesca, España   www.cubp.es

Cuota anual :10 €

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *