Drones en los servicios de bomberos

Drones en los servicios de bomberos

image_print

Hasta abril de 2014, volar un drone para uso civil estaba absolutamente prohibido. La no regulación no indicaba que se pudiese volar, sino más bien todo lo contrario. Aunque el desconocimiento total por parte de las FFCCSSEE fomentaba su expansión y que fuesen muy pocas las denuncias. En julio de 2014 entró en vigor un RDL que aprobaba medidas urgentes para la regulación de este sector, y de estar todo prácticamente prohibido se pasó a poder hacer uso de drones en determinadas zonas y bajo ciertas condiciones. En octubre de 2014 este Real Decreto se convierte en Ley (una ley temporal) y que se estima que para mediados de este año se pueda tener ya una Ley definitiva.

En cuanto a los requisitos para volar este tipo de aparatos, esperaremos a la nueva ley que va a modificar la legislación vigente hasta ahora en España.Hasta ahora se necesita un “certificado” para poder volar un dron, que requiere la superación de una prueba teórica, un exámen práctico y un reconocimiento médico (clase 2). En la Web de AESA podemos encontrar un listado de empresas certificadas para otorgar estas licencias.

Esta nueva ley (de la que ya existe un borrador en el Ministerio de Fomento) permitirá, en líneas generales, y bajo determinados requisitos para cada tipo de dron:

  • Volar en ciudades, incluso más allá del alcance visual
  • Volar de noche
  • Volar en espacio aéreo controlado (a más de 8 Km de un aeropuerto, lo que requiere un estudio de seguridad y un radiofonista acreditado)

Además, las empresas fabricantes se responsabilizarán de los problemas que puedan derivarse de su fabricación, deberán entregar un manual de uso y mantenimiento y ofrecer la formación necesaria para que los operadores puedan acreditar el correcto mantenimiento.

Como consecuencia, entre 2014 y 2016, el número de operadores autorizados por AESA para usar drones ha pasado de 40 a casi 1.700. Actualmente cerca de 2.500 drones cuentan con licencia de vuelo, existen más de 2.200 pilotos y cerca de 70 escuelas oficiales.

Los sectores en los que más ha crecido el uso de estos aparatos han sido en fotografía, vigilancia y observación aérea, I+D+I, energía y emergencias.

Foto: Eva Máñez

Foto: Eva Máñez (Equipos de Bombers Ayto de Valencia)

Pero, ¿en qué se podría utilizar los drones en bomberos?…

De hecho ya lo utilizan algunos servicios de bomberos pioneros en esto, como el del Ayto de Valencia.

Foto: Eva Máñez

Nacho Sepúlveda, bombero de Ayto. de Valencia especialista en drones (Foto: Eva Máñez)

Las aplicaciones para bomberos son incontables:

PREVENCIÓN Y FORMACIÓN

  • Filmar cursos, prácticas y simulacros, generando material didáctico
  • Realización de material multimedia sobre escenarios reales
  • Inspección de estructuras (cornisas, fachadas, cubiertas, etc.), tras un siniestro o desastre natural así como de forma rutinaria
  • Comprobación del estado de instalaciones contra incendios (depósitos, conducciones forestales, locales con material, etc.)
  • Estudio de zonas forestales por fotogrametría aérea, y planificación de acciones sobre la masa forestal antes (prevención) y después de un incendio (revisión)

Resultado de imagen de deposito agua forestal

Resultado de imagen de damage cornice photo

Resultado de imagen de firefighters aerial photo

INTERVENCIÓN

  • Rastreo perimetral en accidentes de tráfico e incendios
  • Inspección de estructuras (cámara térmica) en incendios industriales y estructurales
  • Localización de vías de acceso en escenarios rurales o forestales
  • Seguimiento de incendios forestales y planificación de estrategias de intervención sobre la marcha
  • Mapeo de incendios estructurales  y EGAs (localización de víctimas y vías de evacuación, progresión del incendio y el humo, envío de imágenes a los equipos de intervención, etc.).
  • Localización de víctimas en lugares de difícil acceso
  • Transporte de material de primeros auxilios y avituallamiento a víctimas e intervinientes hasta la llegada de los rescatadores
  • Búsqueda de personas o animales desaparecidos

Fuente: http://gisdron.es

Resultado de imagen de dron incendio forestal

Fuente: www.dronografia.es

Imagen relacionada

Fuente: www.dronografia.es

dron-sanitary

Transporte de equipos de primeros auxilios y avituallamiento

En EEUU llevan tiempo realizando estudios serios sobre la necesidad de introducir estas herramientas en las intervenciones de los bomberos de forma rutinaria, investigando si pueden suponer realmente un beneficio cuantificable que motive el uso regulado de los drones en los servicios de bomberos de las ciudades de ese país. Este estudio de 2015 es una muestra de ello, mostrando los beneficios encontrados en los procesos de toma de decisiones durante las labores de los bomberos.

A ver si alguna universidad, empresa, estudiante, bombero o doctorando… se anima a hacer lo propio en España.

Estaremos pendientes de la nueva legislación…


logo-plano-mini-1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *