Una vez conocidos los efectos para la salud de los EPI contaminados, y la introducción de procedimientos de trabajo para evitar la exposición en las intervenciones, así como los propios de descontaminación de EPI en el parque, se plantean dudas respecto al tratamiento in situ de EPI contaminados, a lo que algunos plantean e incluso aplican un lavado en bruto con agua para eliminar las partículas gruesas, aliviando el trabajo posterior de descontaminación, e incluso planteando la reutilización de esos mismos EPI en caso de surgir una intervención durante el regreso y carecer de recambio.
En la descontaminación de espacios tras los incendios se podría utilizar las Karcher con CO2 (limpieza por hielo seco), retirando las partículas sin producir daños significativos en las estancias. Yo creo que si tuviéramos desarrollada la prevención y hubieran equipos para eso, se podría dejar la vivienda apta para el reingreso de las personas utilizando este tipo de tecnología (siempre que estructuralmente no esté contraindicado), ya que así sí que se descontamina de verdad. Una vez retirado el residuo, se recogería y se dejaría la estancia lista para su uso, a expensas de hacer las reparaciones oportunas debidas al incendio, pintura, etc.