Consulta Rotativos azules DGT

Consulta Rotativos azules DGT

La Dirección General de Tráfico va a abrir un trámite administrativo para hacer una consulta pública previa pidiendo opinión sobre la conveniencia de modificar el Reglamento General de Vehículos. Para ello se va a abrir un buzón web mediante el cual los ciudadanos, las asociaciones y organizaciones más representativas pueden hacer llegar sus opiniones rellenando un cuestionario que recabará los siguientes datos:

  • Problemas que se pretenden solucionar con esta iniciativa
  • La necesidad y oportunidad para su aprobación
  • Los objetivos de la norma
  • Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias

El Reglamento General de Vehículos, y los otros reglamentos se vienen modificando desde siempre sin haber hecho uso NUNCA  de ningún procedimiento de consulta previa ciudadana. Sólo se ha tenido en cuenta lo que se hable en el Consejo Superior de Tráfico.

De repente, incluso estando reflejado en la Ley de Tráfico, en su disposición adicional primera, que El Gobierno introducirá en el Reglamento General de Vehículos, aprobado por Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, las modificaciones necesarias con el fin de que el color de la señal luminosa de todos los vehículos prioritarios sea azul“. AHORA TIENEN QUE HACER UNA CONSULTA POPULAR.

Desde 2006 hasta 2015 se han realizado numerosos intentos de modificar el color de los rotativos y homologarnos con Europa tras 50 años de retraso. Se han realizado cambios en la Ley de Tráfico, se han hecho debates parlamentarios, se han recibido múltiples peticiones de asociaciones de emergencia. Sin embargo, todavía no ha habido un gobierno que esté en condiciones de llevar eso a cabo en el Reglamento General de Vehículos.

¿Por qué?

Exacta y oficialmente “no se sabe”. Por ello circulan por ahí rumores y fábulas como que España es el único país de la UE en el que en asuntos de tráfico son los militares los que tienen la última palabra. Y que en temas absolutamente civiles, como el tráfico, hay que preguntarle y pedirle permiso a un general.

En España, da la casualidad que es un General de la Guardia Civil el jefe de la Agrupación de Tráfico con las competencias en esta materia, y casualmente está en el Consejo de Tráfico y Seguridad Vial. No obstante, esta pequeña coincidencia no tiene por qué estar detrás ni explicar este retroceso de los servicios de emergencia, porque seguramente este Señor será un demócrata estará encantado de que nuestro país llegue definitivamente a Europa en esta materia. Por lo que os recomiendo que no hagáis caso de semejantes fábulas.

Tampoco os recomiendo que entréis en foros policiales y leáis lo que allí se pone a este respecto. Las conclusiones que saquéis estarán completamente distorsionadas por algunos troles anclados en etapas preconstitucionales, ya que en realidad, la inmensa mayoría de nuestros compañeros policías no tienen inconveniente en que llevemos los rotativos azules y nos homologuemos con Europa. ¿Por qué? Pues porque son ciudadanos europeos y tienen dos dedos de frente. Y sobre todo, porque acuden con nosotros a la mayoría de emergencias a darnos apoyo y cobertura.

Yo por mi parte, cuando llegue el momento voy a rellenar el formulario y a enviar el siguiente texto al email correspondiente, el cual parece ser que será participacion.normativa@dgt.es si no lo cambian:

Tras el rechazo de la dictadura militar española del pasado S. XX, a sumarse a la Convención de Viena, hace 50 años que los vehículos de emergencia de nuestro país se encuentran en una situación discriminatoria respecto de los vehículos policiales, siendo considerados como vehículos prioritarios de segunda, y para los sucesivos gobiernos ha resultado irrelevante que estos sean confundidos peligrosamente con vehículos lentos con tal de mantener la exclusividad privilegiada a los vehículos policiales y algunos de la UME (Nuevos Amarok), mientras que a los servicios de emergencia civiles se les niega reiteradamente.
Tal como ocurría en tiempos remotos, al considerar que por encima de todo se encuentra “el orden, la seguridad y el interés militar” y en un segundo plano, los asuntos civiles, a día de hoy sigue imperando el privilegio policial y militar, bajo argumentos alejados de la seguridad vial, centrados únicamente en intereses internos de estos servicios, y la ideología y el poder político de los gestores.
Mientras tanto, los servicios de emergencia civil deben lidiar con el problema de ser confundidos con grúas o vehículos de recogida de basura, e incluso tener que acudir a un porcentaje importante de servicios junto con vehículos policiales a las mismas emergencias, en el mismo momento, pero con señales luminosas distintas.
Es preceptivo decir que en términos de prioridad de paso, resulta irrelevante que la emergencia sea de naturaleza policial, sanitaria o de otro tipo, pues lo verdaderamente importante es “la visibilidad y la certeza del mensaje que recibe el usuario de la vía” respecto de lo que se le está pidiendo. En este sentido, no es más “prioritario” acudir a un atraco que acudir a un accidente de tráfico con atrapados. Lo relevante es la capacidad de respuesta, no si los funcionarios llevan pistola o un botiquín como herramienta de trabajo.
Por ello, y en aras de dotar de una mejor visibilidad, menores efectos en personas fotosensibles, mayor seguridad en la conducción de vehículos de emergencia civil, mejores isócronas y evitación de confusiones, y además homologar estos dispositivos con Europa, evitando confusiones a los millones de turistas europeos y extracomunitarios que circulan por las carreteras de España, Voto SÍ a la modificación del reglamento de vehículos para que la señalización luminosa de los vehículos prioritarios sea de color AZUL.

 A dicho texto le añadiría mi nombre y dni

Resultado de imagen de vehiculos ume

www.serviciosemergencia.es

Es de suponer que el enlace a la consulta se podrá encontrar en breve en la propia página de la DGT, y que harán la correspondiente publicidad de la misma. No obstante, con consulta y todo, me parece a mí que todo esto a alguien le está provocando una sonrisita en su cara. Una sonrisa que alberga la certeza de que por muchos movimientos que estos políticos hagan, quién tiene la última palabra no son ellos. Lo cual no deja de ser triste en cualquier democracia.

Por último, sólo quería hacer un apunte:

Alegar que si los servicios de emergencia llevásemos rotativos azules eso confundiría a los policías y guardias civiles y no sabrían si lo que se aproxima es un coche de policía o una ambulancia, ES IRRELEVANTE EN TÉRMINOS DE SEGURIDAD VIAL. Y no debería ser tenido en cuenta en absoluto en un Consejo Superior de Tráfico para modificar el color de la señalización de emergencia y homologarla con Europa.

No obstante, que los ciudadanos confundan desde hace 50 años a los servicios de emergencia con el camión de la basura SÍ TIENE UNA ENORME RELEVANCIA EN LA SEGURIDAD VIAL Y EN LA SEGURIDAD Y SALUD DE LOS CIUDADANOS Y LOS EQUIPOS DE EMERGENCIA.

Y esperamos que sea esta la legislatura que acabe con el ostracismo en el que se nos mantuvo durante la DICTADURA DE FRANCO, y haga justicia de forma definitiva con nosotros. Así que Señorías, con consulta o sin ella, HAGAN POLÍTICA CIUDADANA, Y NO HAGAN CASO DE NADA MÁS.


En el siguiente enlace os podéis descargar el documento de consulta pública emitido por la DGT a falta de incorporar la fecha de finalización de la consulta por parte de la Secretaría General Técnica.

Resultado de imagen de descargar pdf

 


 

Print Friendly, PDF & Email

6 comentarios

  1. Con los rotativos naranjas no destacamos parecemos camiones de basura

    • Bombero13 dice:

      Efectivamente, crea confusión y ha llegado el momento de reivindicar esta discriminación. Gracias por comentar Antonio.

  2. Joan dice:

    Creo muy correcto poner los rotativos azules pero en este post veo que se ha “desvalorado” las gruas en su caso son los que mas peligro corren cuando estas en la autopista a 140 y te pasan a menos de 1 metro, cuantas veces hay un coche ocupando via y la grua haciendo cola, en una pequeña parte creo que las gruas merecen mas respeto

    • Bombero13 dice:

      No sabemos cómo va a quedar redactado el nuevo reglamento de vehículos. En la nueva ley de tráfico las grúas y MOPU (cuando realizan un auxilio en carretera) se consideran vehículos con prioridad de paso, y ya se está redactando el reglamento de auxilio en carretera. Así que no adelantemos acontecimientos…

      • Joan dice:

        Muchas gracias por su amabilidad, sabe Ud. cuando va a salir y si piensa que se podran incorporar pequeñas luzes azules para usarlas en caso de emergencaia? gracias

        • Bombero13 dice:

          Hola, según la información que ha proporcionado el propio Director de la DGT, el próximo julio de 2018 podría estar terminado el proceso de modificación del RGV, y a partir de ahí dejarán 2 años de plazo para cambiarlos. Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *