Comportamiento de personas en caso de emergencia en trenes
En esta breve entrada quisiera mostrar los resultados de un estudio que se ha hecho con 1.134 pasajeros de trenes en caso de evacuación de emergencia y examina cuatro cuestiones teóricas cruciales sobre la evacuación de pasajeros:
- Comportamientos reactivos vs. proactivos
- Comportamientos cooperativos vs. competitivos
- Copyng conductual
- Elección de la ruta
El estudio muestra que en general, es más probable que sean reactivos en caso de emergencia que proactivos. Es decir, es más probable que esperen instrucciones del personal de la estación o de emergencia que moverse o tomar la iniciativa para salir.
También descubrieron que es más probable que las personas sean más cooperativas que competitivas. Y, por tanto, tienden a ayudarse más que a obstaculizarles o empujar a otros pasajeros.
Aunque es probable que los pasajeros muestren altos niveles de comportamientos de simetría, por ejemplo, siguiendo a otros pasajeros, el porcentaje observado de este comportamiento no es tan alto como se supone en modelos matemáticos previos, por lo que hay que tener en cuenta que se van a guiar también por realizar comportamientos no simétricos, por ejemplo eligiendo la ruta menos concurrida.
En cuanto a la ruta de evacuación elegida, parece poco probable que utilicen elementos que puedan complicar el escape, como escaleras mecánicas, ascensores y túneles ferroviarios.
En términos de diferencias demográficas, los resultados demuestran que existen diferencias significativas en los comportamientos de evacuación entre hombres y mujeres, pero no entre los diferentes grupos de edad. De forma que existen algunas preferencias marcadas por sexo, pero no por edad dentro de cada sexo.
En resumen, las personas en caso de emergencia ferroviaria se inclinan por:
- Cooperar, más que por competir con otros
- Esperar instrucciones de alguna autoridad, más que tomar iniciativas
- Buena parte va a realizar comportamientos asimétricos (no dejarse guiar por la multitud)
- Va a evitar rutas de escape que puedan complicar la evacuación
Además de proporcionar información valiosa para desarrollar modelos matemáticos destinados a simular la evacuación de pasajeros en una estación ferroviaria, este tipo de estudios puede ayudar a los servicios de emergencia a desarrollar estrategias de intervención, y a poner en marcha campañas educativas para una evacuación efectiva.
Bibliografía
- Shiwakoti, N., Tay, R., Stasinopoulos, P., & Woolley, P. J. (2017). Likely behaviours of passengers under emergency evacuation in train station. Safety science, 91, 40-48.