Categoría: Salud laboral

Protectores contra enganches para espalderas

Tras un incendio urbano que tuvo lugar en Shirley Towers en Southamton (UK) en el 2010, en el que fallecieron 2 Bomberos pertenecientes a la Hampshire Fire Brigade, se inició una investigación que dio lugar a la innovación que vamos a ver en esta entrada. En este enlace podéis ver un vídeo de la investigación / reconstrucción del…
Leer más

Estudios de revisión y recomendaciones sobre cáncer en bomberos

Si nos interesamos por este tema de la contaminación de los EPI y nos ponemos manos a la obra e indagamos sobre los estudios que se han realizado, podemos encontrarnos con más de 40 estudios sobre esta materia, con distinta metodología, hipótesis y planteamientos. Y, como no, resultados también dispares. De esta forma podemos darnos…
Leer más

Hepatitis C. Prevención ocular en Bomberos.

Recuerdo una intervención en la que acudimos al rescate de un montañero que se había precipitado y presentaba una fractura abierta de fémur. Cuando recibes la llamada nadie te avisa de que esa persona está cubierta de sangre, o dicha información pasa desapercibida por la cadena de aviso del 112, y el EPi que uno…
Leer más

Fiebre Q. Qué es y cómo prevenirla en los servicios de bomberos

A menudo realizamos servicios en entornos contaminados con basuras orgánicas y cadáveres de animales. Las medidas de protección más habituales se centran en la vía percutánea (trajes asépticos, guantes desechables, gafas, etc.) y en caso de existir malos olores, sobre todo cuando existen cadáveres, protección respiratoria. No obstante, me consta que, por distintos motivos, no…
Leer más

A Fuego Lento (o cómo hacer salir por la puerta de atrás a un bombero con años de entrega)

A fuego lento La primera vez que hablé con los protagonistas de esta iniciativa, experimenté una sucesión de sentimientos y emociones que a los pocos segundos de comenzar a escucharlos conectaron mi sentido empático con su situación personal. No obstante, esto no me hace especial. Si uno es o ha sido bombero e incluso si…
Leer más

Contaminación por PAH, relación con el tabaquismo y su uso como biomarcador. 5 estudios recientes en bomberos.

Revisión de cinco estudios recientes realizados con bomberos y que ponen de manifiesto la relación de los PAH con otros factores predisponentes, como el tabaquismo, así como otro estudio sobre su posible utilización como biomarcador de exposición a los IIFF. 1. Riesgo de cáncer de pulmón en bomberos, controlando el efecto de fumar como factor…
Leer más

Bibliografía de referencia y su uso (Cáncer y contaminación en bomberos)

En esta entrada expongo un listado (referencias) sobre estudios relacionados con el cáncer y la contaminación de los EPIs de bomberos, y que iré actualizando en la medida que me sea posible. En este sentido, si observáis que algún estudio sobre esta temática no está en el listado, o sabéis de algún estudio reciente que se…
Leer más

Consecuencias de las alarmas sobre la salud. Procedimiento de trabajo

PSFAB-GR&B. 2016 En esta entrada puedes descargar un procedimiento de secuencia de la fase de alarma para un parque de bomberos, que ha tenido en cuenta los resultados encontrados en los estudios sobre las consecuencias psicofisiológicas del estrés producido por las alarmas y que, a su vez, se basa en el cumplimiento de la legislación vigente…
Leer más

Procedimiento de limpieza de máscaras

Las máscaras de los equipos ERA necesitan de una constante descontaminación, y ha de hacerse mediante un proceso riguroso que garantice la limpieza y desinfección de los equipos, así como el arrastre de todos los materiales contaminantes que pudieran quedar por sus intrincados rincones. No obstante, no abunda la información al respecto, y en consecuencia…
Leer más

Acoso laboral y personal (2). Cómo saber si estoy siendo acosado

  Aunque pueda resultar sorprendente, muchos trabajadores no son o no quieren ser conscientes de que están siendo objeto de mobbing. Suelen creer que aunque tienen problemas, “no llega a ser mobbing”, poniendo en marcha un mecanismo de autoprotección psicológica mediante el cual están reevaluando permanentemente las conductas de acoso, el contexto laboral y su…
Leer más