Categoría: Salud laboral

Toboganes o rampas de descenso para bomberos

Todos conocemos los tubos de descenso instalados en los parques. Y tal y como podemos ver en una entrada anterior en la que hablaba sobre su historia, llevan instalándose en los parques desde 1878, es decir, casi siglo y medio ya. La instalación de los tubos trataba de solventar el problema de tener que bajar…
Leer más

La función renal en el trabajo de bombero

Un reciente estudio realizado en el Department of Exercise and Nutrition Sciences, Center for Research and Education in Special Environments, y el Department of Physiology and Biophysics, ambos de la Universidad de Buffalo (NY) planteó la posibilidad de que la deshidratación que sobreviene al esfuerzo y a la exposición a los incendios pudiera tener consecuencias directas…
Leer más

Junts pel NO… a la segunda actividad con discapacidad

En Catalunya existe todo un movimiento por los derechos de los trabajadores con algún tipo de discapacidad que reivindican, sobre todo, la dignidad y el derecho al trabajo en consonancia con las leyes estatales y los acuerdos internacionales también ratificados por España. Un movimiento que, en contra de lo que muchos pudieran creer, engloba a…
Leer más

Los mínimos operativos en bomberos (2)

Siguiendo con la entrada anterior, demos un repaso a las dotaciones establecidas para los equipos de intervención en algunos países. Es preceptivo aclarar que no estamos hablando aquí de mínimos por turno, sino de mínimos por equipo de intervención. Aunque una cosa lleva a la otra cuando sólo existe un equipo de intervención por turno,…
Leer más

Regulación básica de la 2ª actividad

Debido a los problemas detectados en diversas leyes autonómicas de bomberos, y a la ausencia de regulación en este sentido en gran parte de los servicios de bomberos existentes, he estado recopilando información, contrastándola con el personal implicado, haciendo consultas a bomberos profesionales para redactar finalmente tres artículos con sus correspondientes apartados que, de forma…
Leer más

Estrés térmico e hidratación en bomberos

En esta entrada vamos a dar un repaso a uno de los problemas que con más frecuencia nos amenaza en nuestras intervenciones, esto es, el estrés térmico, la deshidratación y el riesgo de sufrir un golpe de calor. Me pongo a redactarla gracias a la recomendación y colaboración de Antonio Benítez,  del CPB de Malaga, que…
Leer más

Ergonomía de los EPI. El tallaje adecuado

Veamos las dos definiciones oficiales de ergonomía a nivel internacional y nacional: Según la Asociación Internacional de Ergonomía, la ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona. Según la Asociación Española de Ergonomía,…
Leer más

Los mínimos operativos en bomberos (1)

Aunque en principio la población pudiera pensar que los mínimos operativos se establecen en base a criterios técnicos, la verdad es que, salvo excepciones, en la mayoría de ocasiones estos no existen en bomberos. Es decir, simple y llanamente, no se han seguido criteriostécnicos que determinen (al margen de presupuestos) qué equipos, vehículos y material…
Leer más

Procedimiento con EPIs contaminados del SAFD (Texas)

En un esfuerzo por combatir la incidencia de cáncer entre sus miembros, y teniendo en cuenta los últimos estudios, en el San Antonio Fire Department (Texas, EEUU) se han implantado acciones específicas plasmadas en un documento que establece un procedimiento para el personal operativo respecto del tratamiento de EPIs contaminados durante las intervenciones. Es decir, cómo se…
Leer más

Acoso laboral y personal (3). Cómo defenderse

Antes de desarrollar esta tercera entrada debemos recordar la definición jurídica que se le da al Mobbing por nuestros tribunales: “toda situación o conducta que, por su reiteración en el tiempo, por su carácter degradante de las condiciones de trabajo y por la hostilidad o intimidación del ambiente laboral que genera, tiene por finalidad o como…
Leer más