Categoría: Salud laboral

image_print

Monitorización fisiológica durante las intervenciones

Son varios los proyectos que se están llevando a cabo para diseñar equipos que permitan monitorizar las constantes vitales de los equipos de intervención rápida, incluidos los bomberos. Consiste en colocar un sensor corporal que detecta: Temperatura corporal Electrocardiograma / frecuencia cardíaca y tensión arterial Oximetría Los sensores están conectados a un teléfono móvil, tablet…
Leer más

Revisión de AEA con sorpresa

En este artículo quiero mostraros algo que, de entrada, es difícil de imaginar que ocurra, pero que, como diría Murphy: Si puede ocurrir, ocurrirá. Resulta que unas guardias atrás (ni una ni dos, alguna más), salimos a desbrozar un árbol que amenazaba con caer a la calzada. Pues bien, al entrar de guardia me dispongo…
Leer más

Nuevo estudio longitudinal sobre mortalidad en bomberos (1985-2013)

Recientemente se ha hecho público un nuevo estudio longitudinal realizado con 2.818 bomberos fallecidos de Indiana entre 1985 y 2013, cuyo fin era determinar si existen mayores índices de mortalidad por cáncer y enfermedad cardiovascular en bomberos respecto a la población general de este estado americano. Para ello se estudiaron los certificados de defunción de ambos grupos de…
Leer más

Descontaminación de EPI. Limpieza criogénica in situ

Una vez conocidos los efectos para la salud de los EPI contaminados, y la introducción de procedimientos de trabajo para evitar la exposición en las intervenciones, así como los propios de descontaminación de EPI en el parque, se plantean dudas respecto al tratamiento in situ de EPI contaminados, a lo que algunos plantean e incluso…
Leer más

Cuadrante de 12h para servicios con 5 y con 6 turnos de guardia

En España es bastante frecuente que se nos “amenace” con cambiar el turno de 24h por el de 8h, bajo argumentos tan dispares como el que se ajusta mejor a la operatividad y a la seguridad y salud laboral. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. El cuadrante basado en turnos rotatorios de 8h…
Leer más

Infografía – Principales riesgos cáncer en bomberos

Aquí os dejo una infografía descargable en una web americana, y que he traducido para que podamos acceder a su contenido en español. No es ningún secreto que el humo y el hollín son peligrosos para nuestra salud,  pero un estudio reciente de NIOSH confirmó el vínculo sospechoso entre intervenir en incendios y un elevado riesgo…
Leer más

Castilla y León dice NO a la segunda actividad en bomberos

Debido a que voy a tratar un tema que requiere remitirse a ciertos principios jurídicos, quiero comenzar citando resumidamente algunos aspectos recogidos en nuestra normativa vigente y que va a sentar los fundamentos sobre los que construir este artículo dedicado a los compañeros de Castilla y León. En especial a todos aquellos que están siendo privados…
Leer más

La nueva tecnología LCO2 para descontaminación de EPI (by T. Verminck)

Hoy voy a poneros aquí un artículo que me ha hecho llegar Tommy Verminck; Ingeniero, representante de seguridad civil del Ministerio del Interior de Bélgica y director ejecutivo de Decontex, la empresa que está introduciendo el lavado de EPI con CO2 en Europa a través de su proyecto DECO2FIRE. Al cual le agradezco su colaboración…
Leer más

La realidad de la 2ª actividad por edad…

Voy a dedicar esta entrada a aquellos servicios en los que se les da un trato distinto a los funcionarios que acceden a la segunda actividad (apoyo técnico en algunos sitios), diferenciando a aquellos que acceden por edad y por enfermedad. De forma que los funcionarios tienen distintos derechos según accedan por una u otra…
Leer más

Turnicidad, envejecimiento y salud en bomberos

Como sabemos, la inmensa mayoría de servicios de bomberos en España realizan turnos de 24h, y algunos de ellos, una minoría, han implantado el turno de 12h en su operativo de guardia. Los motivos que explican la adopción de estas jornadas son varios, y si os interesa profundizar algo más, el número 8 de la revista…
Leer más