Categoría: Formación

image_print

Emplazamiento del ventilador

Como sabéis, los fabricantes recomiendan emplazar el VPP entre 2 y 4 m para que el rendimiento sea óptimo en la evacuación de humos en los incendios. Lo normal es hacer caso sin más a estas recomendaciones; y ya sea en ventilación ofensiva como en defensiva, e incluso en ventilación combinada, solemos seguir ese principio…
Leer más

Intervención en crisis suicidas. Guía práctica para servicios de bomberos

Os dejo un enlace a un trabajo que han realizado desde ASINPEC y que está especialmente concebido para bomberos. Como veréis, se trata de una guía realizada por una psicóloga de emergencias y que no consiste en un procedimiento de trabajo como tal, sino que trata de aportar los conocimientos sobre Conducta Suicida e Intervención en Crisis…
Leer más

El control de las hemorragias

Os presento un artículo sobre el control de las hemorragias que ha hecho el compañero Carlos Artero, de Almería; poniendo a nuestra disposición una revisión sobre este tema… ¡¡Gracias Carlos!!

Bloqueos de diferencial

¿Sabes qué son y para qué sirven los diferenciales? ¿Sabes qué tipos existen normalmente en nuestros vehículos? ¿Tienes claro cuándo bloquearlos? Aunque este vídeo es muy antiguo y subtitulado (1937), creo que a día de hoy sigue siendo uno de los mejores vídeos para entender qué son los diferenciales y por qué tuvieron que ser inventados…
Leer más

Botellas de camping gas

En un artículo anterior ya hablamos de las botellas de butano convencionales equipadas con una válvula de seguridad tipo kosangas. Y ya vimos que sí que pueden reventar y cuál es el proceso para que eso ocurra. En este pequeño artículo quiero mencionar un suceso con una botella de camping gas, que como todos sabéis,…
Leer más

¿Revisas el sistema de depósito de agua en la autobomba?

En esta entrada vamos a hablar de algo que, siendo importante, puede pasar desapercibido y generar un problema incluso bastante serio. Me refiero a revisar el estado de fijación de los depósitos de nuestras autobombas al chasis del vehículo y su buen estado interior. Como sabéis, nuestras autobombas llevan un depósito de agua que normalmente…
Leer más

Falsa alarma con serendipia

Recibimos un aviso para verificar la alarma contra incendios de un restaurante en una calle cercana al parque (Escasamente a un kilómetro). Acudimos con EPI de fuego + ERA. Llegamos al lugar, la alarma efectivamente está activada. No observamos humo, ni signos de que haya habido un incendio. Podemos acceder al lugar al encontrarse abierto, el…
Leer más

El instructor de competencias profesionales en emergencias

En esta entrada os voy a proporcionar el acceso a un documento en el que se recopilan una serie de artículos que nos proporcionan unos conocimientos bastante completos sobre el instructor de competencias profesionales en emergencias. En este artículo refundido, escrito enteramente por un bombero moclino (natural de Zufre, Huelva), Cándido Parrillo, se encuentran cuatro…
Leer más

Comportamiento de personas en caso de emergencia en trenes

En esta breve entrada quisiera mostrar los resultados de un estudio que se ha hecho con 1.134 pasajeros de trenes en caso de evacuación de emergencia y examina cuatro cuestiones teóricas cruciales sobre la evacuación de pasajeros: Comportamientos reactivos vs. proactivos Comportamientos cooperativos vs. competitivos Copyng conductual Elección de la ruta El estudio muestra que…
Leer más

Códigos QR en emergencias

Es curioso que para muchas cosas se haya avanzado considerablemente en materia de emergencias y que, a pesar de los avances existentes, todavía hayan bastantes cuestiones que se siguen abordando como antaño, y que podrían mejorar considerablemente si se implementaran pequeños cambios que van de la mano de nuevas tecnologías; Por otra parte, ampliamente implantadas…
Leer más