Los bomberos en Francia (4 de 4) – Profesionales

Los bomberos en Francia (4 de 4) – Profesionales

image_print

Como hemos visto en la entrada anterior, los bomberos profesionales son alrededor de 40.800 efectivos en toda Francia.

camions-de-pompiers

Acceso

Los requisitos generales son los siguientes (pueden variar según el Departamento):

  • Tener al menos 18 años
  • Ser francés, o de un país de la UE bajo ciertas condiciones, como  disfrutar de plenos derechos civiles franceses.
  • Sostenga una cualificación de nivel 5
  • Estar inscrito en una lista de reserva para la búsqueda de una vacante.
  • Comprometerse a recibir una formación inicial después de la contratación.

une-quarantaine-de-pompiers-luttent-contre-les-flammes_2

Las categorías de acceso son:
Bombero-zapador profesional                                            

Segunda clase
Sin oposición:
– Abierto a bomberos voluntarios (SPV), Jóvenes bomberos-zapadores voluntarios (JSP), voluntarios de protección civil, Servicio Público Auxiliar, Servicio Público Militar (BSPP, BMPM, UIISC)
– Requisitos: 3 años de formación inicial (antigüedad).

Primera clase
Oposición libre:
– Cumplir los requisitos generales y los de la convocatoria
Promoción Interna: Abierto al SPV, JSP, seguridad voluntaria civiles de la población civil, SP auxiliar, SP militar (BSPP, BMPM, UIISC)
– Requisitos de admisibilidad de las solicitudes: 3 años de antigúedad.

Oficial bombero Profesional  

Teniente de primera clase
Oposición libre: cualquier persona que tenga las condiciones generales y un diploma BAC + 2

Capitán
Oposición libre: cualquier persona que tenga las condiciones generales y un diploma BAC + 3

Todos los candidatos deben pasar un examen médico y unas pruebas físicas:

  • Natación (50 m)
  • Prueba de esfuerzo (Luc Léger)
  • Flexibilidad
  • Resistencia de cintura (mantenimiento de postura con cintura en tensión).
  • Dominadas
  • Resistencia miembros inferiores (Killy)

Los baremos son los siguientes

baremo m1

baremo m

Las pruebas teóricas son las siguientes:

Para bombero:

  • Dictado
  • Una prueba de matemáticas
    • Cuatro operaciones, líneas y volúmenes, geometría, números complejos (unidades, etc.).
  • Entrevista personal
  • Periodo de formación de 1 año

Para teniente:

  • Redacción
  • Un test de preguntas de respuesta múltiple
  • Entrevista
  • Periodo de formación

Para capitán:

  • Una redacción sobre una cuestión de actualidad
  • Resolución de una intervención (por escrito)
  • Entrevista
  • Periodo de formación

Retribuciones

La retribución básica (sin complementos) de los bomberos profesionales, desde zapador de 2ª hasta coronel son:

  • Zapador segunda clase: 1 486 a 1.681 €
  • Zapador primera clase: desde 1495 a  1.769 €
  • Cabo: desde 1509 a  1.885 €
  • Cabo jefe: desde 1565 hasta 2139 €
  • Sargento de 1537 a  2.162 €
  • Ayudante de 1.570 a 2.247 €
  •  Teniente : de 1 615 a 2 472 €
  •  Capitan : de 1 615 a 2 866 €
  •  Commandant : de 2 065 a 3 329 €
  •  Teniente coronel : de 2 199 a 3 625 €
  •  Coronel :de  3 046 a 4 459 €

Servicio de salud y Emergencia Médica (SSSM)

Los bomberos profesionales prestan servicios sanitarios en emergencias a través del Servicio de salud y Emergencia Médica (SSSM); tanto para los ciudadanos como para los intervinientes, por lo que cuentan con ambulancias y personal cualificado para realizar estos servicios.

En total disponen de 11.704 sanitarios dentro de los servicios de bomberos, de los cuales 593 son profesionales :

  • 224 médicos
  • 27 farmacéuticos
  • 317 enfermeros
  • 10 psicólogos
  • 15 veterinarios

A estos datos hay que sumar 214 efectivos sanitarios militares que prestan servicio en los bomberos de la BSPP de París y la BMPM de Marsella, por lo que el número total de efectivos sanitarios de bomberos asciende en Francia a 11.918 efectivos, entre profesionales y voluntarios civiles, y militares.

Ahora bien, los servicios sanitarios, son un servicio principal dentro de los que prestan los bomberos en Francia. De hecho, están presentes en la inmensa mayoría de sus intervenciones; Unos párrafos más adelante podremos verlo en las estadísticas para 2013, y en realidad el personal que presta servicio sanitario en bomberos es en su mayoría personal voluntario, como pudimos ver en la entrada anterior. De hecho, el personal voluntario del SSSM es el siguiente:

  • 4.260 médicos
  • 533 farmacéuticos
  • 6.041 enfermeros
  • 201 psicólogos
  • 290 veterinarios

Planes de vivienda

Algunos servicios de bomberos cuentan con un plan de viviendas para los bomberos, o reciben un complemento retributivo por este concepto. De manera que es común encontrar parques con viviendas anexas para los propios bomberos.

astudejaoublie-bordeaux-caserne-pompiers-jean-prouvé-1954-claude-ferret-courtois-salier-12

Distintivos

Ya hemos visto que las categorías de acceso son zapador de 2ª, o de 1ª, teniente o capitán, pero las categorías profesionales son bastante abundantes, y dentro de cada escala se puede cambiar de categoría en varios grados durante la carrera profesional.

Los distintivos de las categorías profesionales comienzan a partir de la de bombero zapador de 1ª:

grades

Normalmente, en el traje de faena, la insignia es portada  en el centro del pecho, en el traje de gala se suele llevar en el la do izquierdo o en las hombreras:

3077581051_1_3_lrFH4ZfbTeniente con uniforme de gala

liutenant

Teniente con traje de faena

Uniformidad:

Al igual que en España, los bomberos cuentan con un uniforme de faena, varios uniformes de intervención (de fuego y de rescate) y sólo unos pocos servicios ofrecen uno denominado “de gala”.

Normalmente, cuando se accede al cuerpo se reciben:

  • 2 trajes de faena completos
  • 1 traje de intervención completo (F1 + F2)
  • Zapatos y gorra
  • Ropa de deporte, zapatillas incluidas
  • Bañador
  • Chaleco multibolsillos
  • Parka o abrigo de gore-tex
  • Bolsa de transporte

Disponen de una boutique oficial donde pueden “adquirir” los complementos que deseen: http://www.laboutiqueofficiellepompiers.fr/

Osny---Musee-Dept-Sapeurs-Pompiers-44-c-Ger-rd

Estadísticas 2013:

estadisticas

Cultura popular

Por último, en Francia existe una cierta cultura y admiración respecto a los bomberos. De hecho es uno de los países que más museos tiene, en proporción, sobre este tema.

ob_61fd9e_musee-des-sapeurs-pompiers-de-france

Osny---Musee-Dept-Sapeurs-Pompiers-45-c-Ger-rd

Las localizaciones de los 16 museos de bomberos más importantes de Francia las podéis ver en este mapa:

Más información en: http://www.pompiers.fr/

 

logo 221

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *