Ataque Ofensivo Exterior

image_print

Artículo "Ataque Ofensivo Exterior"

El compañero Juan Díaz Molina, del Ayuntamiento de Huelva, comparte con el colectivo el gran trabajo que ha realizado sobre AOE; y que, con su permiso, tengo el honor de compartir desde B13.

Resumen del autor

El siguiente artículo es fruto de un cambio generacional en la extinción de incendios estructurales a nivel nacional. Desde hace varias décadas se ha observado una transformación muy significativa en la evolución de los incendios residenciales, donde el material sintético, entre otros factores, ha provocado un cambio sustancial en el desarrollo de la dinámica de los incendios. Estudios científicos realizados por miembros de “Underwriters Laboratories” (UL), “National Institute of Standards and Technology “(NIST) y “Fires Safety Research Institute” (FSRI), avalan este cambio de paradigma al que se enfrentan los profesionales de la lucha contra incendios. ¿Queremos evolucionar? Pues no queda otra más que salir de la “ZONA DE CONFORT”. Hay que adaptarse e incorporar técnicas que ya existían y que aplicadas a estos escenarios, facilitarán nuestras intervenciones de manera eficaz, eficiente y segura. Para llevar a cabo este artículo se ha realizado un trabajo de investigación en el que se ha recogido una serie de datos mediante una encuesta, realizada a 391 bomberos de diversos servicios contra incendios del territorio español. Una vez analizado los datos se han extraído una serie de conclusiones finales donde lo más relevante ha sido el desconocimiento del momento en la ejecución de esta técnica, donde casi el 35% de los encuestados han contestado no llevar a la práctica esta técnica en presencia de víctimas en el interior de una vivienda en llamas. Sin embargo, los estudios muestran que la práctica del “Ataque Ofensivo Exterior”, mejora las condiciones interiores de supervivencia, así como facilitan las labores de extinción del equipo de intervención interior.

El trabajo incorpora un código QR que permite acceder al documento en formato digital en cualquier momento y desde cualquier formato, incluso si disponemos del documento impreso, pudiéndolo compartir de forma sencilla. 

Descargar

Agradecimiento

Este tipo de trabajos, hechos la mayoría de veces de forma altruista, contribuyen considerablemente al avance y a la mejora continua como profesionales.  Quería mostrar mi agradecimiento al autor por haber dedicado parte de su tiempo en beneficio de todos.

¡Gracias compañero!

Imagen destacada: Tony Greco from https://www.fireengineering.com/