Anuncio Rotativos Azules Director DGT

Anuncio Rotativos Azules Director DGT

image_print

Tras haber hecho varias solicitudes formales, ponencias y artículos relacionados con la necesidad de introducir la señal luminosa V1 de color azul para vehículos prioritarios, el 24 de Julio de 2017 varios miembros de la CUBP nos reunimos con el Director General en la sede central de la DGT en Madrid. Ese mismo día se abrió la consulta previa para la reforma del RGV y con ello se iniciaba este trámite de reforma legislativa.

Tras dar por concluida la fase de consulta previa, con miles de opiniones recibidas y con un resultado UNÁNIME, el Director General de la DGT anuncia que se han recogido las peticiones realizadas por el colectivo y ha dado curso al mandato legal recogido en la Ley de Tráfico, dando dado paso a la siguiente fase de tramitación de la Orden que producirá los cambios pertinentes en el Reglamento General de Vehículos.

Se estima que para marzo de 2018 ya estará promulgada y que, a partir de ahí, se deberán producir las modificaciones en nuestra señalización de emergencia para ponerlas de color azul como en el resto de Europa.

Es de suponer que dicha Orden establecerá un plazo determinado para que los servicios puedan implementarlo.

Quiero ser positivo por varias razones:

  1. La ley 40/2015 es la que marca el procedimiento a seguir para la reforma reglamentaria, adaptándola a la Ley de Transparencia, lo cual pone bastantes trabas a aquellos que hasta ahora han actuado en la sombra para impedir que se llevase a cabo esta reforma europeista.
  2. Dicho procedimiento cuenta con un periodo de consulta previa en la que se pueden hacer alegaciones, las cuales, en caso de estar bien motivadas, podría paralizar o modificar el contenido de las propuestas si se considerasen apropiados los argumentos. En nuestro caso la consulta ha sido UNÁNIMEMENTE POSITIVA.
  3. Al haber tenido la oportunidad de tratar este asunto personalmente con el Director General de la DGT pude comprobar el convencimiento y la determinación que sostiene sobre este particular, y el conocimiento que mostró sobre los beneficios de su aplicación.
  4. El procedimiento de reforma que se ha puesto en marcha no sólo afecta a los rotativos azules, es decir, la consulta previa versaba sobre la modificación del Anexo XI y el Anexo XVIII del RGV y va a introducir 4 modificaciones a la vez:
    • Señal luminosa azul para vehículos prioritarios
    • Distintivos de emisiones para clasificar los vehículos
    • Dispositivo de señalización luminosa autónoma de “vehículo parado en carretera”
    • Placas de matrícula diferenciada para taxis y VTC.
  5. Estas cuatro modificaciones atienden a peticiones realizadas por los profesionales del sector, pero también al cumplimiento del mandato legal recogido en la Ley de Tráfico en el caso de los rotativos azules. Es decir, en nuestro caso, además de ser atendida la petición de los profesionales (miles de e-mail recogidos en la consulta previa dando conformidad y argumentos), están dando cumplimiento a la disposición final segunda de la Ley de Tráfico que dice lo siguiente
    • Asimismo se habilita específicamente al Gobierno:
    • i) para introducir en el Reglamento General de Vehículos, aprobado por el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, las modificaciones necesarias con el fin de que el color de la señal luminosa de todos los vehículos prioritarios sea azul.

Esperemos que todo siga su curso, que simplemente se complete el trámite iniciado de forma exitosa en su fase de alegaciones, pues en definitiva significa:

Un paso más en la seguridad vial, un paso más en la seguridad de los vehículos de emergencia, y un paso más hacia Europa.


2 comentarios

  1. jose angel roca diaz dice:

    Considero muy necesario la implementacion de esta señal luminosa .

    • Bombero13 dice:

      Gracias Jose Ángel, esperemos que el año que viene dé comienzo la legalidad en este asunto y podamos contar con esta señal en nuestros vehículos. Un saludo, gracias por comentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *