MANIFESTACIÓN DE BOMBEROS; 28 MAYO 2022

Otro hito profesional

El pasado 28 de mayo de 2022 tuvo lugar la tercera manifestación del colectivo estatal de bomberos.

Teniendo en cuenta además que se trataba de un sábado y que jugaba el Real Madrid la copa de la Champions, la muestra de profesionalidad y entrega del colectivo ha sido, una vez más, espectacular.

Recorrido

La manifestación comenzó a las 16:30h en Plaza de España, y transcurrió por C/ Bailén, pasando por C/ Mayor, Sol, Carrera de San Jerónimo, finalizando en la Plaza de las Cortes.

Como siempre, los cuerpos de seguridad nos felicitaron por el enorme respeto y el comportamiento ejemplar en el ejercicio de nuestro derecho de manifestación pública como colectivo.

Revindicaciones

No podemos permitir que quede en agua de borrajas todo el trabajo realizado y que sigamos dependiendo de normas aleatorias o inexistentes en aspectos cruciales para nuestro funcionamiento. 

El texto que se registró en 2018 ha sido ampliamente superado y mejorado a lo largo de estos años de trabajo, y los grupos parlamentarios disponen de un texto 2.0 que permite superar las enmiendas y negociar el resto desde posiciones más cercanas, de forma que contamos con una propuesta con muchos visos de salir adelante y; tras casi 40 años de espera, poder dar cumplimiento a la DA 3ª de la Ley de bases de Régimen Local de 1985, que mandata que los cuerpos de bomberos gozarán de un estatuto propio…

¿Por qué está paralizada la ley?

La proposición de ley forma parte del PROGRAMA DE GOBIERNO, ha superado las fases de veto, la toma en consideración, una enmienda a la totalidad, la fase de enmiendas y se encuentra a las puertas de la ponencia en la Comisión de Interior para poder pulir el texto y pasar al Senado, y de éste al BOE.


Los ciudadanos y ciudadanas, y los bomberos y bomberas tiene que tener claro que existe una persona que bloquea deliberadamente la tramitación de esta ley, se llama PEDRO SÁNCHEZ. ¿Por qué? nosotros sabemos que es él de forma directa quien pone las trabas, no sabemos realmente si es de motu propio o quién le está ordenando que actúe de esa manera como mero títere que obedece a la mano del titiritero, sin embargo, está en su programa de gobierno, y si no cumple con ella deberá enfrentarse a una enorme mentira electoral.

Una ley, recordemos, que pretende coordinar los cuerpos de bomberos del país con el objetivo de que la calidad de este servicio público esencial sea lo más homogéneo posible y dispongamos de una mínimas garantías profesionales. 

Después de 37 años desde que la Ley de bases de Régimen Local previera esta ley de bomberos, sin que ningún gobierno llevase a cabo la misma, podemos decir que este gobierno está perdiendo la oportunidad de ser aquel que por fin resuelva este asunto.

Os dejo una galería de fotos que da buena muestra de la unidad de un colectivo que reclama el derecho a disponer de una ley marco, y que a lo largo de estos 37 años, exceptuando a Unidas Podemos, que fue el grupo que registró la proposición de ley en 2018, y a una mujer excelente que se echó para delante en los años 90 con este asunto; Pilar Bravo; Directora General de Protección Civil (PSOE), y que por desgracia falleció en 1993 con 50 años, nadie más nos ha tomado en serio (salvando las innumerables reuniones en las que la mayoría de partidos nos han recibido de muy buenas maneras).

Quizá debiera darle vergüenza a este Gobierno que una de sus militantes, una mujer encarcelada hasta en 14 ocasiones durante la dictadura, fuese la primera política en echarse para delante con esta histórica reivindicación, y que a día de hoy sea su mismo partido el que deje morir su legado.

Bien, curiosamente, mientras que los políticos y nuestro presidente no se toman en serio este asunto, es la ciudadanía la que nos reconoce nuestro trabajo cada día mostrándonos su cariño y respeto, y es por esa ciudadanía por lo que seguiremos luchando hasta conseguirlo.

 ¡Por separado somos invisibles, juntos somos invencibles!

Print Friendly, PDF & Email